https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18971.html
07 Septiembre 2010

Oftalmología

Tabaquismo y HDL potencian la DMAE

Además, estos datos demuestran que la aparición temprana de la degeneración macular relacionada con la edad puede ocurrir antes de los de 65 años. Su alta presencia en personas mayores de 65 años transforma esta enfermedad en un importante problema de salud pública.

Aunque un número creciente de estudios poblacionales han descrito la prevalencia y la gravedad de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), la mayoría se han limitado a analizar cohortes de adultos mayores. Hasta donde se sabe, estimaciones precisas de frecuencia entre los adultos menores de 40 años no existen. Esta información es importante para entender las relaciones de los factores de riesgo de la DMAE en todo el espectro de edades y para identificar factores que puedan afectar de forma temprana durante la vida.

Ronald Klein y colaboradores del Departamentos de Oftalmología y Ciencias Visuales de la Universidad de Wisconsin, en Madison, Estados Unidos, determinaron la prevalencia de la degeneración macular relacionada con la edad y analizaron la definición de sus lesiones y su relación con la edad, género y otros factores de riesgo en un grupo de 2.810 personas entre 21 y 84 años de edad. La presencia y gravedad de las drusas y otras lesiones típicas fueron determinadas mediante la clasificación digital de imágenes de color de fondo utilizando el sistema de clasificación de la maculopatía senil de Wisconsin.

La DMAE temprana estuvo presente en el 3,4% de la cohorte y varió de 2,4% entre los de 21 a 34 años al 9,8% en los mayores de 65 años. En un modelo multivariable (expresado como riesgo; intervalo de confianza del 95%), la edad (por cada 5 años de edad, 1,22; 1,09-1,36), sexo masculino (1,65; 1,01-2,69), más paquetes de cigarrillos fumados (1-10 versus 0, 1,31; 0.75-2.29; ≥ 11 versus 0, 1,67; 1,03 a 2,73), aumento en suero de colesterol HDL (por cada 5 mg/dL, 0,91; 0.83 a 0.998) y deficiencias auditivas (2,28 ; 1.41-3.71), se asociaron con la aparición precoz de DMAE. No hubo relación con la presión arterial, índice de masa corporal, actividad física, antecedentes de consumo excesivo de alcohol, recuento de glóbulos blancos, niveles de hematocritos, recuento de plaquetas, concentración sérica de colesterol total o espesor de la íntima-media carotídeo.

Finalmente, estos datos indican que la DMAE precoz es poco frecuente antes de los 55 años, pero aumenta con la edad a partir de entonces. La aparición temprana está relacionada con factores de riesgo modificables, como el tabaquismo y los niveles séricos de colesterol HDL.

Fuente bibliográfica

Arch Ophthalmol. 2010; 128(6):750-758

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...