• 17 Agosto 2010

    Tabaquismo en el embarazo aumenta riesgo de muerte fetal

    Estos resultados son de utilidad para alertar a las madres adolescentes sobre el peligro de muerte fetal intraparto, y podrían servir como un incentivo adicional para que dejen el hábito de fumar.
  • 16 Agosto 2010

    Apolipoproteína E genera diferencias cognitivas y anatómicas en el Alzheimer

    Los autores de esta investigación determinaron que la presencia o ausencia del alelo APOE ε4 influye de forma disociable en la expresión fenotípica cognitiva y anatómica de la enfermedad de Alzheimer. El mecanismo por el cual la apolipoprote...
  • 13 Agosto 2010

    Frutos secos reducen el colesterol

    Estos hallazgos confirman los resultados de estudios epidemiológicos que han demostrado que la ingesta de nueces disminuye la presencia de cardiopatía coronaria y apoyan la inclusión de este tipo de alimentos como intervención terapéutica para m...
  • 12 Agosto 2010

    Variaciones de presión aumentan los accidentes cerebrovasculares

    Aunque el control de la hipertensión es una conclusión obvia, estos resultados sugieren que el manejo de las fluctuaciones de presión, incluso en adultos normotensos, puede ser beneficioso para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y aume...
  • 11 Agosto 2010

    Alteraciones genéticas predisponen a enfermedades infecciosas

    Los autores de este estudio identificaron cinco polimorfismos de nucleótido único para el gen CISH asociados con una elevada susceptibilidad a ciertas patologías, especialmente, bacteriemia, tuberculosis y malaria. Tener una de las variantes el ri...
  • 10 Agosto 2010

    Metformina puede generar deficiencia de vitamina B-12

    Esta publicación, que consideró 4,3 años de seguimiento, demuestra que en diabéticos tipo 2 en tratamiento con insulina, la utilización de metformina eleva considerablemente el peligro de déficit de vitamina B-12.
  • 08 Agosto 2010

    Las bebidas azucaradas inducen hipertensión

    En este ensayo prospectivo que consideró a 810 personas con prehipertensión e hipertensión arterial en estadio I, se observó una asociación positiva entre el consumo de refrescos y la variación de presión sanguínea.
  • 06 Agosto 2010

    Aceite de oliva disminuye los procesos inflamatorios

    Estos resultados proporcionan una base de conocimiento molecular relacionado con la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular en los países mediterráneos, donde el aceite de oliva representa una importante fuente alimenticia en la dieta. O...
  • 05 Agosto 2010

    Obesidad aumenta el peligro de cáncer pancreático

    Además, la asociación entre la circunferencia de la cintura y la presencia del cáncer, especialmente en mujeres, sugiere una posible asociación con la distribución de la grasa corporal. Estos hallazgos, junto con los de estudios previos, apoyan ...
  • 04 Agosto 2010

    Lidocaína atenúa la neuralgia oftálmica postherpética

    En este estudio doble ciego, cruzado y controlado con placebo, la aplicación tópica de lidocaína al 4% mejoró significativamente el dolor de la neuralgia oftálmica posherpética, con rápida analgesia, ausencia de efectos secundarios sistémicos...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...