• 18 Marzo 2011

    Ácidos grasos trans incrementan incidencia de la depresión

    Estos resultados demuestran una protección de las grasas cardioprotectoras (ácidos grasos poliinsaturados y ácidos grasos monoinsaturados) y un efecto negativo de los AGT en el riesgo de depresión. Sin embargo, tales hallazgos necesitan ser confi...
  • 17 Marzo 2011

    Neurotoxina botulínica tipo A alivia el dolor en la migraña

    Estos hallazgos sugieren que el mecanismo de la neurotoxina botulínica en la profilaxis de la migraña también podría implicar la inhibición de la liberación del péptido relacionado con el gen de la calcitonina desde los músculos craneofaciale...
  • 16 Marzo 2011

    Isoflavonas previenen recurrencia del cáncer de mama postmenopáusico

    Este hallazgo es potencialmente importante en términos de las recomendaciones para la ingesta de isoflavonas de soja y su relación con la terapia endocrina. Para confirmar estos resultados, es necesario realizar grandes ensayos clínicos multicént...
  • 15 Marzo 2011

    Vigilancia activa mejora la calidad de vida en el carcinoma de próstata

    Sin embargo, en los Estados Unidos, este proceder se utiliza con poca frecuencia para el tratamiento del cáncer prostático. Por ejemplo, si bien el 16% a 40% de los hombres recién diagnosticados cumple con los criterios para una vigilancia activa,...
  • 14 Marzo 2011

    Tabaquismo pasivo aumenta mortalidad en niños y mujeres

    Para los autores de esta investigación, el 40% de los niños, un 35% de las mujeres y el 33% de los hombres, están expuestos regularmente al humo de segunda mano en ambientes cerrados. Además, se estimó que 165.000 niños menores de 5 años muere...
  • 11 Marzo 2011

    Practicar ejercicios con música disminuye las caídas en ancianos

    Este ensayo controlado aleatorizado demuestra que las clases con ejercicios basados en la música, una vez por semana y durante un período de 6 meses, pueden mejorar considerablemente el andar y el equilibrio, y reducir la tasa de caídas así como ...
  • 10 Marzo 2011

    La hesperidina contribuye con efectos vasculares protectores

    Los autores concluyeron cambios favorables en la presión arterial y la función endotelial tras el consumo de jugo de naranja en sujetos sanos, demostrando que la flavanona hesperidina podría ser responsable de los efectos observados. Sobre la base...
  • 09 Marzo 2011

    Penfigoide ampolloso predispone a enfermedad cerebrovascular y demencia

    El presente estudio demuestra que existe una importante asociación entre los trastornos neurológicos y el penfigoide ampollar, en particular para la enfermedad cerebrovascular y la demencia, en donde, la condición neurológica podría ser factor p...
  • 08 Marzo 2011

    Hipotensión ortostática aumenta la enfermedad renal crónica

    En el presente estudio, la hipotensión ortostática se asoció independientemente con un mayor riesgo y presencia de enfermedad renal crónica, en donde la albuminuria se incrementó considerablemente durante el seguimiento.
  • 04 Marzo 2011

    Escitalopram reduce los sofocos de la menopausia

    Para los autores de este estudio, escitalopram en dosis de 10 ó 20 mg al día disminuyó significativamente la frecuencia de bochornos en comparación con placebo, coincidiendo con los resultados de otros ensayos que habían utilizado diferentes ISR...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...