• 01 Abril 2011

    Consumo de proteínas no aumenta peligro de hipertensión

    Los autores no encontraron evidencia de una asociación entra las proteínas de la dieta con la presencia de hipertensión en una muestra de población mayor. Sin embargo, el estudio sí determinó que personas con más de 70 años y una alta ingesta...
  • 31 Marzo 2011

    El ejercicio isométrico mantiene estable la presión arterial

    Este meta-análisis sugiere que un simple programa de ejercicios isométricos, con episodios de 20 minutos tres veces por semana, y con un tiempo semanal de menos de 1 hora, puede reducir la presión arterial sistólica en alrededor de 10 mmHg y la p...
  • 30 Marzo 2011

    La oxitocina refuerza los vínculos afectivos

    Poco se sabe sobre los mecanismos biológicos que apoyan los lazos de afecto en las personas. Candidato potencial es la oxitocina, un neuromodulador que regula la formación y mantención de los vínculos afectivos en los animales.
  • 29 Marzo 2011

    Exposición prenatal al alcohol elimina nefronas y provoca hipertensión en la descendencia

    Este estudio demuestra que la exposición renal al etanol en las primeras etapas de desarrollo causa restricción del crecimiento postnatal y una caída permanente de un 10 a 20% del número de nefronas. Además, tiene consecuencias a largo plazo par...
  • 28 Marzo 2011

    Estatinas protegen de la sepsis y otras infecciones

    En esta revisión sistemática y meta-análisis, los autores identificaron 20 estudios de los cuales 15 demostraron un beneficio en la mortalidad general en pacientes que tomaban estatinas antes de desarrollar una infección y/o progresar a sepsis y ...
  • 25 Marzo 2011

    Sildenafil reduce la resistencia a la insulina en células endoteliales

    La presente publicación italiana señala que el tratamiento de células endoteliales con sildenafil indujo un fuerte aumento de la producción de óxido nítrico de forma independiente de la estimulación con insulina.
  • 24 Marzo 2011

    Ingesta de fibra disminuye la circunferencia de la cintura

    El presente estudio encontró que no hubo diferencia estadísticamente significativa entre el consumo de fibra en sujetos con o sin el síndrome metabólico o sus componentes, sin embargo, sí se observó una relación inversa con la circunferencia d...
  • 23 Marzo 2011

    Trastorno bipolar induce el desarrollar de gota

    Los resultados de este estudio permitirán evaluar y monitorear la presencia de anormalidades metabólicas, incluyendo la hiperuricemia y la gota, en pacientes bipolares. La identificación temprana y la intervención de los equipos psiquiátricos pa...
  • 22 Marzo 2011

    Los ejercicios mejoraran el síndrome postrombótico

    En este ensayo controlado y aleatorizado con un programa de entrenamiento de seis meses de duración y que incluyó pacientes con síndrome postrombótico, el diseño propuesto demostró que la intervención era capaz de generar un efecto clínico y ...
  • 21 Marzo 2011

    Depresión y diabetes favorecen la mortalidad cardiovascular

    La comorbilidad de la depresión y la diabetes se asocia con un aumento sustancial de mortalidad, en particular por enfermedades cardiovasculares. Teniendo en cuenta el tamaño de la población que podría verse afectado por estas dos condiciones pre...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...