https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21225.html
03 Junio 2011

Reumatología

El tabaquismo predispone y agrava la artritis reumatoide

Este informe describe al tabaquismo y el riesgo de artritis reumatoide de una forma novedosa con respecto al impacto del consumo de tabaco, tanto en relación con su contribución a la enfermedad como al riesgo conferido por la presencia de alelos HLA-DRB1.

Estudios previos han demostrado que el fumar y los factores de riesgo genéticos interactúan para la presencia de un mayor peligro de artritis reumatoide (AR). Se sabe menos sobre cómo el hábito tabáquico contribuye a la enfermedad en el contexto de la variabilidad genética, y qué proporción de la AR puede ser causada por el tabaquismo.

Henrik Källberg y colegas del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, determinaron la asociación entre el hábito de fumar y el riesgo de artritis reumatoide en el marco de los alelos específicos del epítope compartido HLA-DRB1, y la proporción de casos atribuidos al tabaco. Se utilizaron datos de una investigación sueca epidemiológica sobre la artritis reumatoide (EIRA) que consideró a 1.204 casos y 871 controles.

Se calculó que el tabaquismo fue responsable del 35% de los casos positivos para anticuerpos anti-proteínas citrulinadas (ACPA). Para cada genotipo HLA-DRB1, el hábito estuvo asociado de forma dosis-dependiente con un mayor riesgo de artritis reumatoide ACPA-positivo (tendencia p <0,001). En individuos con dos copias del alelo HLA-DRB1, el 55% de la AR ACPA-positivo se debió al consumo de tabaco.

En conclusión, el tabaquismo es un factor de riesgo evitable para la artritis reumatoide. El mayor riesgo debido al tabaco depende de la cantidad de cigarrillos fumados y el genotipo.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis. 2011 Mar; 70(3):508-11

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...