Reumatología
El tabaquismo predispone y agrava la artritis reumatoide
Estudios previos han demostrado que el fumar y los factores de riesgo genéticos interactúan para la presencia de un mayor peligro de artritis reumatoide (AR). Se sabe menos sobre cómo el hábito tabáquico contribuye a la enfermedad en el contexto de la variabilidad genética, y qué proporción de la AR puede ser causada por el tabaquismo.
Henrik Källberg y colegas del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, determinaron la asociación entre el hábito de fumar y el riesgo de artritis reumatoide en el marco de los alelos específicos del epítope compartido HLA-DRB1, y la proporción de casos atribuidos al tabaco. Se utilizaron datos de una investigación sueca epidemiológica sobre la artritis reumatoide (EIRA) que consideró a 1.204 casos y 871 controles.
Se calculó que el tabaquismo fue responsable del 35% de los casos positivos para anticuerpos anti-proteínas citrulinadas (ACPA). Para cada genotipo HLA-DRB1, el hábito estuvo asociado de forma dosis-dependiente con un mayor riesgo de artritis reumatoide ACPA-positivo (tendencia p <0,001). En individuos con dos copias del alelo HLA-DRB1, el 55% de la AR ACPA-positivo se debió al consumo de tabaco.
En conclusión, el tabaquismo es un factor de riesgo evitable para la artritis reumatoide. El mayor riesgo debido al tabaco depende de la cantidad de cigarrillos fumados y el genotipo.
Temas Relacionados
