https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21225.html
03 Junio 2011

Reumatología

El tabaquismo predispone y agrava la artritis reumatoide

Este informe describe al tabaquismo y el riesgo de artritis reumatoide de una forma novedosa con respecto al impacto del consumo de tabaco, tanto en relación con su contribución a la enfermedad como al riesgo conferido por la presencia de alelos HLA-DRB1.

Estudios previos han demostrado que el fumar y los factores de riesgo genéticos interactúan para la presencia de un mayor peligro de artritis reumatoide (AR). Se sabe menos sobre cómo el hábito tabáquico contribuye a la enfermedad en el contexto de la variabilidad genética, y qué proporción de la AR puede ser causada por el tabaquismo.

Henrik Källberg y colegas del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, determinaron la asociación entre el hábito de fumar y el riesgo de artritis reumatoide en el marco de los alelos específicos del epítope compartido HLA-DRB1, y la proporción de casos atribuidos al tabaco. Se utilizaron datos de una investigación sueca epidemiológica sobre la artritis reumatoide (EIRA) que consideró a 1.204 casos y 871 controles.

Se calculó que el tabaquismo fue responsable del 35% de los casos positivos para anticuerpos anti-proteínas citrulinadas (ACPA). Para cada genotipo HLA-DRB1, el hábito estuvo asociado de forma dosis-dependiente con un mayor riesgo de artritis reumatoide ACPA-positivo (tendencia p <0,001). En individuos con dos copias del alelo HLA-DRB1, el 55% de la AR ACPA-positivo se debió al consumo de tabaco.

En conclusión, el tabaquismo es un factor de riesgo evitable para la artritis reumatoide. El mayor riesgo debido al tabaco depende de la cantidad de cigarrillos fumados y el genotipo.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis. 2011 Mar; 70(3):508-11

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...