https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21574.html
26 Mayo 2011

Obstetricia y ginecología

Roncar durante el embarazo aumenta la eritropoyesis fetal

Estos nuevos hallazgos que indican que los ronquidos de la madre se asocian con sutiles alteraciones en los marcadores de bienestar fetal, tema que podría requerir investigación adicional.

El ronquido es común entre las mujeres embarazadas y los primeros informes indican que puede tener un riesgo para el feto. En embarazos complicados, se ha observado un aumento de la eritropoyesis fetal la que se manifiesta por una mayor circulación de glóbulos rojos nucleados (nRBCs), incluyendo hipoxia fetal. Tanto la eritropoyetina (EPO) como la interleucina-6 (IL-6) regulan la circulación de los glóbulos rojos nucleados. La hipoxia intermitente y la inflamación sistémica provocada por los trastornos respiratorios del sueño podrían afectar a la eritropoyesis fetal durante el embarazo.

Riva Tauman y colaboradores (Universidad de Tel Aviv, Israel) evaluaron la hipótesis que los ronquidos maternos se traducen en mayores niveles de nRBCs a través del aumento de las concentraciones de EPO y/o IL-6. Se consideraron mujeres con embarazos a término y sin complicaciones durante el parto y que completaron un cuestionario designado. La sangre del cordón umbilical se recogió inmediatamente después del nacimiento para analizar los nRBCs y las concentraciones plasmáticas de EPO e IL-6. Los datos del recién nacido fueron recuperados de los registros médicos.

Ciento veinte y dos mujeres fueron consideradas. Treinta y nueve por ciento reportaron ronquido habitual durante la gestación. Los niveles circulantes de nRBCs, EPO y de IL-6 fueron significativamente más altos en las roncadoras habituales en comparación con las no roncadoras (p = 0,03, 0,005 y 0,01, respectivamente).

En conclusión, el roncar materno durante el embarazo se asocia con un aumento de la eritropoyesis fetal, manifestado a través del incremento de los niveles de nRBCs, EPO e IL-6. Esto proporciona evidencia preliminar que los ronquidos de la madre alteran sutilmente los marcadores de bienestar fetal.

Fuente bibliográfica

doi:10.1016/j.sleep.2010.09.005

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...