https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21193.html
24 Mayo 2011

Pediatría

El sedentarismo disminuye la capacidad cardiorrespiratoria

Para esta publicación, las adolescentes que pasan más de 2/3 de sus horas de vigilia en actividades sedentarias presentan menores niveles de aptitud cardiorrespiratoria, con independencia de los posibles factores de confusión como el índice de masa corporal.

La capacidad cardiorrespiratoria (en inglés, CRF) es un marcador de salud durante toda la vida. Por lo tanto, mayores niveles de CRF se han relacionado con un perfil de riesgo cardiovascular saludable en la juventud. Por otra parte, existen fuertes indicios que indican que altos valores de CRF en la infancia y adolescencia se asocian con resultados cardiovasculares saludables en la adultez. De hecho, la CRF atenúa el efecto negativo de la grasa corporal. La capacidad cardiorrespiratoria está influenciada por determinantes genéticos y biológicos, por ejemplo, varios estudios sugieren que el efecto de la herencia genética es de aproximadamente un 50%. Los factores biológicos como el sexo, edad, estado de pubertad y el crecimiento, también son importantes predictores.

Los objetivos de este estudio (Departamento de Biociencias y Nutrición en NOVUM, Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia) fueron analizar qué cantidad de tiempo sedentario está asociado con baja CRF en adolescentes y si esta asociación es independiente de la actividad física. El estudio consideró 1.808 adolescentes entre 12.5 a 17.5 años de 10 ciudades europeas. El tiempo sedentario y la actividad física moderada a vigorosa (en inglés, MVPA) fueron medidos por acelerómetro y la CRF fue evaluada por la prueba de 20 metros de lanzadera. Los adolescentes se divididieron en dos grupos (alto/bajo) de acuerdo a las pautas del programa FITNESSGRAM. Un análisis de las características del receptor-operador (ROC) se utilizó para determinar los umbrales que mejor discriminaron entre los CRF altos y bajos.

Las niñas adolescentes tenían más tiempo sedentario que los varones (p <0,001). El análisis ROC mostró que las más actividades sedentarias que representaban más de un 69% del tiempo libre tenían una baja CRF, y no se observó un umbral significativo de discriminación entre CRF altas y bajas en los niños. Las adolescentes que superaban este umbral tenían niveles más bajos de CRF (p ≤ 0,001) y más probabilidades de tener una menor CRF (R 1.68, IC del 95%: 1,22 a 2,31), independiente de la ciudad, edad y el índice de masa corporal. La influencia negativa del excesivo sedentarismo en CRF siguió siendo significativo (p = 0,045) en aquellas que no cumplían con las pautas de actividad física (<60 min/día en MVPA), pero abolida (p> 0,05) en los que sí acataban las recomendaciones (≥ 60 min/día en MVPA).

En conclusión, excesivo sedentarismo se asocia con baja capacidad cardiorrespiratoria en las adolescentes, pero no en niños. Sin embargo, este efecto adverso puede atenuarse si ellas cumpliern con las pautas actuales de actividad física.

Fuente bibliográfica

Arch Dis Child. 2011 Mar; 96(3):240-246

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...