https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21027.html
16 Mayo 2011

Neurología

Los ejercicios aumentan el hipocampo y mejoran la memoria

El volumen del hipocampo se reduce 2.1% anualmente en los adultos mayores sin demencia, y esta pérdida incrementa el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo. El presente análisis encontró resultados consistentes con este patrón, ya que el grupo control mostró una disminución en un 1,4% del volumen durante el año de investigación.

El deterioro del hipocampo precede y conduce a la debilitación de la memoria en la edad adulta tardía. Las estrategias para combatir la caída del hipocampo y proteger contra el deterioro de la memoria han pasado a ser un tema importante en los últimos años, tanto desde la perspectiva científica como de salud pública. La actividad física, como el ejercicio aeróbico, es un tratamiento de bajo costo capaz de optimizar la función neurocognitiva, siendo accesible a la mayoría de los adultos y no está plagada de efectos secundarios intolerables, que a menudo se dan en los tratamientos farmacológicos. Se sabe que el entrenamiento mediante ejercicios aeróbicos eleva el volumen de la materia gris y blanca en la corteza prefrontal de los mayores, y aumenta el funcionamiento de los nodos en la red del control ejecutivo.

Este ensayo aleatorio controlado con 120 adultos mayores, muestra que el ejercicio aeróbico aumenta el tamaño del hipocampo anterior, lo cual permitiría mejorar la memoria espacial. El ejercicio físico incrementó el volumen del hipocampo en un 2%, revirtiendo la pérdida de volumen relacionada con la edad de 1 a 2 años. También se demuestra que el volumen del hipocampo se asocia con aumento de los niveles séricos de BDNF, un mediador de la neurogénesis en el giro dentado. El volumen del hipocampo se redujo en el grupo control, pero la pre-intervención atenuó parcialmente el descenso, lo que sugiere que la condición física protege contra la pérdida de volumen. Por otra parte, el volumen del núcleo caudado y del tálamo no se vio afectados por la intervención.

Finalmente, estos resultados indican que el entrenamiento aeróbico es eficaz en revertir la pérdida de volumen del hipocampo en la adultez tardía, acompañado de una mejora de la función de memoria.

Fuente bibliográfica

www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1015950108

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...