• 05 Enero 2012

    Pagibaximab es seguro y bien tolerado en neonatos de alto riesgo

    Los resultados de este estudio son indicativos de una favorable de seguridad, tolerabilidad y perfil farmacocinético de este anticuerpo monoclonal, y apoyan la potencial eficacia para prevenir la sepsis por estafilococos en recién nacidos de bajo p...
  • 04 Enero 2012

    Los folatos mejoran el rendimiento académico

    Los autores de esta investigación encontraron pruebas que la ingesta elevada de folato se asocia positivamente con el rendimiento académico según la evaluación de las calificaciones escolares en adolescentes suecos.
  • 03 Enero 2012

    Empleo rutinario de RV5 previene la enfermedad por rotavirus

    En este estudio caso-control, la inmunización parcial o completa con RV5 fue muy eficaz contra las hospitalizaciones y visitas a las urgencias por rotavirus, además, la eficacia se mantuvo durante el segundo año de vida de los niños.
  • 02 Enero 2012

    Vitamina K1 protege del riesgo de fracturas de cadera

    En este estudio de 10 años y realizado en una población de hombres y mujeres mayores, se observó una correlación inversa entre la ingesta de vitamina K1 y la presencia de fracturas de cadera. La vitamina K2 no modificó dicho peligro.
  • 30 Diciembre 2011

    Carnes rojas inducen la diabetes tipo 2

    En este estudio, los autores demuestran que un mayor consumo de carnes rojas está fuertemente relacionado con un elevado riesgo de diabetes tipo 2, tanto en hombres como en mujeres.
  • 29 Diciembre 2011

    Oximetría de pulso identifica defectos congénitos del corazón

    Los resultados de este estudio avalan la sólida evidencia existente respecto a los potenciales beneficios de la oximetría de pulso en la detección previa de anomalías congénitas cardíacas en neonatos. Esta prueba rápida y no invasiva debería ...
  • 28 Diciembre 2011

    Bajo nivel socioeconómico aumenta presencia de asma y EPOC

    Entre sujetos sólo con educación básica y secundaria, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se observó con mayor frecuencia en comparación a las personas que habían cursado educación superior.
  • 27 Diciembre 2011

    Análisis de sangre revela género del feto

    Esta tecnología puede ser útil en la práctica clínica para la detección temprana de los fetos en riesgo de trastornos ligados al sexo que requieren un examen de seguimiento.
  • 26 Diciembre 2011

    Mujeres son más sensibles a daños del tabaco

    Clínicamente, los médicos y profesionales de la salud deben alentar los esfuerzos respecto al abandono del tabaco en todos los individuos, particularmente en mujeres.
  • 23 Diciembre 2011

    Modificación del estilo vida previene la diabetes tipo 2

    El presente estudio demostró que modificar los estilos de vida puede prevenir la diabetes mellitus tipo 2 en individuos de mediana edad con sobrepeso y glucosa plasmática entre 100 a 125 mg/dl.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...