https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22754.html
09 Marzo 2012

Cardiología

Combinación de antihipertensivos reduce riesgo cardiovascular

Estos datos entregan pruebas reales a que el uso de un tratamiento antihipertensivo mediante una combinación de fármacos reduce considerablemente la presencia de eventos cardiovasculares con respecto a la monoterapia.

Las guías clínicas recomiendan la utilización de una combinación de dos fármacos como estrategia de tratamiento de primera línea en personas hipertensas de alto riesgo para lograr un control a tiempo de la presión arterial y evitar los primeros eventos. Sin embargo, la evidencia que lo anterior estaría asociado con beneficios cardiovasculares en comparación con la monoterapia es aún muy limitada.

El objetivo de este estudio (Università degli Studi di Milano-Bicocca, Milán, Italia) fue evaluar si, en comparación con la monoterapia antihipertensiva, una combinación de fármacos antihipertensivos proporcionaría una mayor protección cardiovascular en la práctica clínica diaria. Se consideró una población de 209.650 pacientes de Lombardía (Italia) de 40 a 79 años de edad que habían sido tratados con fármacos antihipertensivos entre 2000 y 2001. Los casos fueron 10.688 individuos que experimentaron una hospitalización por enfermedad cardiovascular desde la prescripción inicial hasta el año 2007. Se seleccionaron al azar tres controles por cada caso. Se utilizó regresión logística para modelar el riesgo cardiovascular asociado con la terapia de combinación. Un análisis de sensibilidad de Monte-Carlo se llevó a cabo para tener en cuenta factores de confusión no medidos.

Los pacientes bajo terapia combinada tuvieron una reducción del 11% de riesgo cardiovascular respecto a la monoterapia (IC del 95%: 5% a 16%). En comparación con las personas que mantuvieron la monoterapia también durante el seguimiento, las que comenzaron el tratamiento de combinación y la mantuvieron a lo largo del período de observación presentaron un 26% de reducción de riesgo cardiovascular (IC del 95%: 15% a 35%).

Finalmente, en la práctica diaria, una combinación de fármacos antihipertensivos se asocia con una gran reducción del riesgo cardiovascular. La indicación para el uso de este esquema medicamentoso debe ser ampliada.

Fuente bibliográfica

Hypertension. 2011 Oct; 58(4):566-72

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...