https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22744.html
29 Febrero 2012

Gastroenterología

Enfermedad de Crohn incrementa la ansiedad y depresión

Además, en esta investigación realizada por especialistas de la Clínica Mayo (Rochester, Estados Unidos), los pacientes jóvenes fueron más propensos a recibir antidepresivos, ansiolíticos y benzodiacepinas, y tenían una elevada probabilidad de padecer ansiedad y depresión persistente.

La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) crónica y recurrente que puede afectar todo el intestino, aunque el sitio más común es el íleon terminal. En los Estados Unidos, la prevalencia estimada es de 100 a 200 por cada 100.000 personas. Considerando a todos los individuos con EII (incluyendo aquellos con EC y colitis ulcerosa), el mayor porcentaje de pacientes se encuentra entre los más jóvenes, con 10% de ellos diagnosticados antes de la edad los 18 años y un 30% antes de los 21. La desnutrición secundaria a la patología durante esta edad puede causar retraso en el desarrollo y crecimiento atrofiado. Además de los síntomas clínicos, la enfermedad de Crohn conlleva una importante carga psicosocial.

Este estudio de cohorte retrospectivo comparó el riesgo de ansiedad y depresión, y el uso de medicamentos psicotrópicos en jóvenes con EC versus controles sanos. Se obtuvo información respecto a reclamos médicos, medicamentos recetados y datos demográficos entre enero de 2000 y junio de 2006. Cada paciente fue emparejado con cinco controles según la edad, género y mes de inscripción en los planes de salud. Se compararon las tasas de incidencia y los riesgos de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, y el uso de medicamentos psicotrópicos en los 6 meses posteriores a la fecha índice, así como la presencia de ansiedad o depresión persistente.

Después de ajustar para las características del paciente, los riesgos de desarrollar trastornos de ansiedad (riesgo (R) [intervalo de confianza del 95% (IC) = 2,28 [1,65-3,17]) y depresión (R [IC del 95 = 1,74 [1,35-2,25]) fueron significativamente mayores en las personas con enfermedad de Crohn (N = 2.144) en comparación a los controles (N = 10.720). Éstos también tenían mayor probabilidad de ansiedad y depresión persistente (R [IC del 95% = 4,35 [2,22-8,50] y 2,75 [1,73-4,38], respectivamente).

Finalmente, los pacientes jóvenes con enfermedad de Crohn tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, y por tanto, más probabilidades de recibir tratamientos psicotrópicos.

Fuente bibliográfica

Am J Gastroenterol. 2011 Sep; 106(9):1670-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...