https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22744.html
29 Febrero 2012

Gastroenterología

Enfermedad de Crohn incrementa la ansiedad y depresión

Además, en esta investigación realizada por especialistas de la Clínica Mayo (Rochester, Estados Unidos), los pacientes jóvenes fueron más propensos a recibir antidepresivos, ansiolíticos y benzodiacepinas, y tenían una elevada probabilidad de padecer ansiedad y depresión persistente.

La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) crónica y recurrente que puede afectar todo el intestino, aunque el sitio más común es el íleon terminal. En los Estados Unidos, la prevalencia estimada es de 100 a 200 por cada 100.000 personas. Considerando a todos los individuos con EII (incluyendo aquellos con EC y colitis ulcerosa), el mayor porcentaje de pacientes se encuentra entre los más jóvenes, con 10% de ellos diagnosticados antes de la edad los 18 años y un 30% antes de los 21. La desnutrición secundaria a la patología durante esta edad puede causar retraso en el desarrollo y crecimiento atrofiado. Además de los síntomas clínicos, la enfermedad de Crohn conlleva una importante carga psicosocial.

Este estudio de cohorte retrospectivo comparó el riesgo de ansiedad y depresión, y el uso de medicamentos psicotrópicos en jóvenes con EC versus controles sanos. Se obtuvo información respecto a reclamos médicos, medicamentos recetados y datos demográficos entre enero de 2000 y junio de 2006. Cada paciente fue emparejado con cinco controles según la edad, género y mes de inscripción en los planes de salud. Se compararon las tasas de incidencia y los riesgos de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, y el uso de medicamentos psicotrópicos en los 6 meses posteriores a la fecha índice, así como la presencia de ansiedad o depresión persistente.

Después de ajustar para las características del paciente, los riesgos de desarrollar trastornos de ansiedad (riesgo (R) [intervalo de confianza del 95% (IC) = 2,28 [1,65-3,17]) y depresión (R [IC del 95 = 1,74 [1,35-2,25]) fueron significativamente mayores en las personas con enfermedad de Crohn (N = 2.144) en comparación a los controles (N = 10.720). Éstos también tenían mayor probabilidad de ansiedad y depresión persistente (R [IC del 95% = 4,35 [2,22-8,50] y 2,75 [1,73-4,38], respectivamente).

Finalmente, los pacientes jóvenes con enfermedad de Crohn tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, y por tanto, más probabilidades de recibir tratamientos psicotrópicos.

Fuente bibliográfica

Am J Gastroenterol. 2011 Sep; 106(9):1670-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...