https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22748.html
02 Marzo 2012

Cardiología

Aceite de pescado bueno para el síndrome coronario agudo

Según este estudio, el riesgo de enfermedad coronaria fue menor en hombres con mayor contenido de AGPI omega 3 en el tejido adiposo. Esto sugiere que la ingesta de pescados y mariscos puede resguardar de tal condición cardíaca.

Los ácidos grasos poliinsaturados n-3 (AGPI n3) de origen marino son capaces de reducir la mortalidad coronaria. Sin embargo, los resultados de las investigaciones previas en relación con la enfermedad coronaria no fatal, han sido inconsistentes, explicados, en parte, por el uso de métodos heterogéneos para evaluar el consumo de este tipo de alimentos.

Docentes del Centro de Investigación Cardiovascular, en Aalborg, Dinamarca, investigaron la hipótesis de que el contenido total e individual de AGPI n3 marino en el tejido adiposo se asociaría negativamente con la incidencia de síndrome coronario agudo (SCA), incluyendo enfermedad coronaria fatal como no fatal. Se consideraron 57.053 sujetos con biopsia de tejido adiposo tomada durante la inclusión. En el período de seguimiento de 7,6 años, se identificaron y verificaron todos los casos (n = 1.012) con un episodio de síndrome coronario agudo; y en una muestra aleatoria (n = 1.630) se determinó la composición de ácidos grasos en el tejido adiposo por cromatografía de gases.

Los autores encontraron una asociación dosis-respuesta negativa entre el contenido de AGPI n3 marino total y ácidos grasos poliinsaturados n-3 individuales en el tejido adiposo y el peligro de síndrome coronario agudo. Al comparar hombres de quintiles de mayor a menor, se determinó un riesgo de 0,65 (intervalo de confianza del 95%, 0,45 a 0,95) para los ácidos grasos poliinsaturados n-3 totales y 0,51 (intervalo de confianza del 95%, 0,36 a 0,73) para el ácido docosahexaenoico. Los casos no fatales constituyeron más del 86% de los casos, y la asociación fue impulsada principalmente por una reducción en el riesgo de síndrome coronario agudo no fatal. No se encontraron asociaciones consistentes entre las mujeres.

En conclusión, el consumo de ácidos grasos poliinsaturados n-3 marinos puede proteger contra el síndrome coronario agudo en los hombres.

Fuente bibliográfica

Circulation. 2011; 124:1232-1238

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...