• 11 Abril 2012

    La hipnosis alivia los síntomas del síndrome del intestino irritable

    Este informe revela los resultados de dos ensayos aleatorizados y controlados que evaluaron la hipnoterapia como una opción de tratamiento para el síndrome de intestino irritable severo, encontrándose en ambos estudios una reducción significativa...
  • 10 Abril 2012

    Fumar aumenta mortalidad del cáncer colorrectal

    Para esta investigación, el hábito de fumar elevó la mortalidad por cáncer de colon en un 50% y casi duplicó la tasa de muerte por cáncer rectal. El efecto del fue más notorio después de retirar los acontecimientos en los primeros 10 años de...
  • 09 Abril 2012

    Histerectomía laparoscópica reporta mejor calidad de vida

    Se observó que cuatro años después de la cirugía, la histerectomía laparoscópica todavía ofrece ventajas respecto a la histerectomía abdominal en términos de calidad de vida.
  • 06 Abril 2012

    La obesidad no resguarda de las fracturas en mujeres posmenopáusicas

    Estos resultados desafían la creencia generalizada que la obesidad tendría un efecto protector contra la incidencia de fracturas, de hecho sugieren que representa un factor de riesgo para ciertos tipos, en particular, de tobillo y parte superior de...
  • 05 Abril 2012

    Ingesta de grasas disminuye la calidad de vida

    El presente estudio mostró una asociación perjudicial entre el mayor consumo de ácidos grasos insaturados y varios ítems del cuestionario de salud SF-36, tanto a nivel mental como físico, incluso después de controlar potenciales sesgos, como la...
  • 03 Abril 2012

    Radiografía anual de tórax no reduce mortalidad por cáncer de pulmón

    Según esta investigación multi-céntrica, una evaluación anual con radiografías de tórax durante un período de 4 años no disminuyó significativamente la mortalidad por cáncer pulmonar en comparación con la atención habitual.
  • 02 Abril 2012

    Tai Chi mejora el equilibrio en enfermos con Parkinson

    En este estudio, la práctica del arte marcial de origen chino, fuer eficaz como intervención diseñada para optimizar la estabilidad postural y funcional en personas con enfermedad de Parkinson.
  • 30 Marzo 2012

    Las fresas previenen las enfermedades gástricas

    Según esta investigación, el potencial antioxidante de la fruta puede desempeñar un importante papel beneficioso en la mejora de las defensas del cuerpo humano contra el desarrollo de enfermedades crónicas.
  • 29 Marzo 2012

    Terapia cognitiva mejora resultados de la esquizofrenia

    Las principales conclusiones de este estudio sugieren que este tratamiento podría ser de utilidad para ayudar a reducir los costos de salud pública y de la población psiquiátrica, y al mismo tiempo, recuperar la calidad de vida del paciente.
  • 28 Marzo 2012

    Incidencia de cáncer en pacientes trasplantados es más alta

    Este estudio a gran escala documentó un amplio espectro de riesgo de cáncer entre las personas trasplantadas. Algunos tumores malignos surgen de la pérdida de control inmunológico de los virus oncogénicos, pero otros no están relacionados con i...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...