https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/23117.html
28 Marzo 2012

Salud pública

Incidencia de cáncer en pacientes trasplantados es más alta

Este estudio a gran escala documentó un amplio espectro de riesgo de cáncer entre las personas trasplantadas. Algunos tumores malignos surgen de la pérdida de control inmunológico de los virus oncogénicos, pero otros no están relacionados con infecciones conocidas.

Los receptores de trasplantes de órganos sólidos tienen un mayor peligro de cáncer debido a la inmunosupresión y a las infecciones virales oncogénicas, de hecho, es el principal resultado adverso. Por ejemplo, estudios previos han demostrado un total de 2 a 4 veces más de riesgo de cáncer en estos individuos.

Eric A. Engels y colaboradores del Instituto Nacional del Cáncer, en Rockville, Estados Unidos, describieron el patrón oncológico después de un trasplante de órganos sólidos. Los autores calcularon la razón de incidencia estandarizadas (RIE) y el exceso de riesgo absoluto (EAR) para evaluar el riesgo absoluto y relativo de cáncer en los pacientes trasplantados en comparación a la población general.

Se obtuvieron datos de 175.732 trasplantes (58,4% de riñón, el 21,6% de hígado, 10,0% de corazón y 4,0% de cáncer de pulmón). El riesgo de cáncer en general se elevó con 10.656 casos y una incidencia de 1.375 por 100.000 personas/año (RIE, 2.10 [IC del 95%, 2.06-2.14]; EAR, 719,3 [IC del 95%, 693,3-745,6] por cada 100.000 personas/año). El riesgo fue mayor en 32 tumores malignos, algunos relacionados con infecciones conocidas (por ejemplo, el cáncer anal y el sarcoma de Kaposi) y en otros no relacionados (por ejemplo, el melanoma, de tiroides y cáncer de labio) Las neoplasias malignas más comunes con riesgo elevado fueron el linfoma no Hodgkin (n = 1.504; incidencia: 194,0 por 100.000 personas/año; RIE, 7,54 [IC del 95%, 7,17-7,93]; EAR, 168,3 [IC del 95%, 158,6-178,4] por cada 100.000 personas/año) y el cáncer de pulmón (n = 1.344; incidencia: 173,4 por 100 000 personas-año; RIE, 1,97 [IC del 95%, 1,86-2,08]; EAR, 85,3 [IC del 95%, 76,2-94,8] por cada 100.000 personas/año), de hígado (n = 930; incidencia: 120,0 por 100.000 personas/año; RIE, 11,56 [IC del 95%, 10,83-12,33], EAR, 109,6 [IC del 95%, 102,0-117,6] por cada 100.000 personas/año) y de riñón (n = 752; incidencia: 97,0 por 100.000 personas/año; RIE, 4,65 [IC del 95%, 4,32-4,99]; EAR, 76,1 [IC del 95%, 69,3-83,3] por cada 100.000 personas/año). El peligro de cáncer pulmonar fue más elevado en los receptores de pulmón (RIE, 6,13 [IC del 95%, 5,18-7,21]), pero también aumentó entre otro receptores (de riñones: RIE, 1,46 [IC del 95%, 1,34-1,59]; hígado: RIE, 1.95 [IC del 95%, 1,74-2,19]; y corazón: RIE, 2,67 [IC del 95%, 2,40-2,95]). El riesgo de cáncer de hígado se elevó sólo entre los receptores de hígado (RIE, 43,83 [IC del 95%, 40,90-46,91]), quienes manifestaron un riesgo excepcional durante los primeros 6 meses (RIE, 508.97 [IC del 95%, 474,16-545,66]) y 2 veces más de riesgo entre los 10 y 15 años en adelante (RIE, 2,22 [IC del 95%, 1,57-3,04]). Entre los receptores de trasplante renal, el riesgo de cáncer de riñón fue alto (RIE, 6,66 [IC del 95%, 6,12-7,23]) y bimodal en el tiempo de inicio. El riesgo de cáncer renal también se incrementó en los receptores de hígado (RIE, 1,80 [IC del 95%, 1,40-2,29]) y de corazón (RIE, 2,90 [IC del 95%, 2,32-3,59]).

En conclusión, en comparación con la población general, los receptores de un riñón, hígado, corazón o pulmón tienen un mayor riesgo de diversos cánceres, no siempre relacionados con infecciones.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2011; 306(17):1891-1901

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...