Gastroenterología
Las fresas previenen las enfermedades gástricas
Los radicales libres están implicados en la etiología de los trastornos gastrointestinales tales como la úlcera gástrica, cáncer colorrectal y la enfermedad inflamatoria intestinal. Las fresas son frutas comunes e importantes debido a su alto contenido de nutrientes esenciales y fitoquímicos beneficiosos que parecen tener una actividad biológica relevante en la salud humana.
En el presente estudio (Università Politecnica delle Marche, Ancona, Italia), se investigó el efecto antioxidante y protector de tres extractos de fresa contra el daño de la mucosa gástrica inducido por etanol en un modelo in vivo de experimentación, y además, probar si tales preparados afectan las actividades antioxidantes de las enzimas en el estómago. Los extractos se obtuvieron de las variedades Adria, Sveva y Alba. La capacidad antioxidante total y la capacidad de captación de radicales libres se realizaron por TEAC, ORAC y ensayos de resonancia paramagnética electrónica. La identificación y cuantificación de las antocianinas se llevó a cabo por análisis de HPLC-DAD-MS. Los diferentes grupos de animales recibieron 40 mg/día/kg de peso corporal de los extractos crudos de fresa por 10 días. Daño gástrico se indujo por etanol. Finalmente, el índice de úlcera se calculó junto con la determinación de las actividades de la catalasa y la SOD y los contenidos de MDA.
Los extractos de fresas fueron ricos en antocianinas y presentaban una importante capacidad antioxidante. El etanol causó graves daños gástricos y el consumo de fresas protegió contra su efecto deletéreo. Las actividades de las enzimas antioxidantes aumentaron significativamente después de la ingesta del preparado y se observó una concomitante disminución de la peroxidación de los lípidos gástricos. También se encontró una correlación significativa entre el contenido de antocianinas totales y el porcentaje de inhibición del índice de úlcera.
En conclusión, los extractos de fresa impidieron el daño inducido por etanol en la mucosa gástrica de ratas. Estos efectos parecen estar asociados a la actividad antioxidante y el contenido de fenoles del extracto, y la capacidad de promover la acción antioxidante de las enzimas. Una dieta rica en fresas podría ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades gástricas relacionadas con la generación de especies reactivas del oxígeno.
Temas Relacionados
