Nutrición
Frutas y verduras prolongan la vida
Las poblaciones asiáticas consumen habitualmente una gran cantidad de verduras crucíferas y otros alimentos de origen vegetal. Pocas investigaciones epidemiológicas han evaluado los efectos potenciales para la salud de estos alimentos en las poblaciones del continente asiático.
Epidemiólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, examinaron las asociaciones del consumo verduras crucíferas, legumbres no crucíferas y el total de verduras y frutas con el riesgo de mortalidad por cualquier causa. El análisis incluyó a 134.796 adultos chinos que participaron en dos estudios poblacionales prospectivos. Las ingestas dietéticas fueron evaluadas al inicio a través de entrevistas personales mediante el uso de cuestionarios de frecuencia alimentaria. Las muertes se determinaron por visitas domiciliarias cada dos años y de registros de estadísticas de vida.
Se identificaron 3.442 muertes entre mujeres durante un seguimiento medio de 10,2 y 1.951 muertes entre hombres durante un seguimiento medio de 4,6 años. En general, las frutas y verduras se asociaron inversamente con el riesgo de mortalidad total en ambos géneros, observándose un patrón dosis-respuesta particularmente evidente con los vegetales crucíferos. Los riesgos multivariados (IC del 95%) para la mortalidad total en los quintiles con elevada ingesta fueron 1 (referencia), 0,91 (0,84, 0,98), 0,88 (0,77 a 1,00), 0,85 (0,76, 0,96) y 0,78 (0,71; 0,85) para las verduras crucíferas (P <0,0001) y 0,88 (0,79, 0,97), 0,88 (0,79, 0,98), 0,76 (0,62, 0,92) y 0,84 (0,69 a 1,00) para el total de hortalizas (P = 0,03). Las asociaciones inversas relacionadas se debieron principalmente a la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, y no a la mortalidad por cáncer.
Finalmente, estos hallazgos apoyan el consumo de verduras, especialmente crucíferas, y frutas para promover la salud cardiovascular y la longevidad.
Temas Relacionados
