Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/12548.html
30 Junio 2008

Oftalmología

Menor peligro de glaucoma al consumir frutas y verduras

  • Menor peligro de glaucoma al consumir frutas y verduras
Una mayor ingesta de determinadas frutas y hortalizas puede estar asociada con una disminución en el riesgo de glaucoma en mujeres de edad avanzada. El estudio destaca consumir zanahorias, que son ricas en vitamina A, y alfa y beta-carotenos; coles, con alta presencia de vitaminas A, C, B2 y beta-caroteno, y duraznos enlatados o secos, ricos en vitamina A.

La prevalencia de glaucoma, definido como el deterioro del nervio óptico que puede causar pérdida de visión, es cada vez mayor debido al envejecimiento de la población. Es la segunda causa de ceguera en todo el mundo, ya que la catarata es la primera. Sin embargo, esta enfermedad presenta una mayor preocupación de salud pública, debido a que la ceguera provocada es irreversible. En 2002, más de 2.2 millones de estadounidenses mayores de 40 años de edad tenían glaucoma primario de ángulo abierto, el tipo más común de la alteración. Dado sus significativas consecuencias individuales y económicas, las estrategias de prevención son esenciales si quiere disminuir la carga de esta condición oftalmológica. Por otra parte, se ha observado que factores nutricionales son importantes en el desarrollo de enfermedades oculares, y los antioxidantes pueden proteger a las células ganglionares de la retina. Respecto a esto, está bien fundamentado que las frutas y verduras son ricas fuentes de nutrientes antioxidantes.

Docentes del Instituto Oftalmológico Jules Stein Eye (Los Ángeles, California, Estados Unidos) exploraron la asociación entre el consumo de frutas y hortalizas y la presencia de glaucoma. En una muestra de 1155 mujeres, los especialistas diagnosticaron la enfermedad en por lo menos un ojo. La ingesta de frutas y hortalizas se evaluó utilizando un cuestionario de frecuencia de consumo. La relación se analizó mediante el uso modelos ajustados de regresión logística.

Entre todas las mujeres, 95 (8.2%) fueron diagnosticadas con glaucoma. En el análisis ajustado, las probabilidades de riesgo se redujo en un 69% (riesgo [R], 0.31; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0.11 a 0.91) en las mujeres que habían comido al menos una porción al mes de coles verdes y rizadas en comparación a aquellas con menos de una porción por mes, en un 64% (R: 0.36, IC del 95%: 0.17 a 0.77) en las mujeres que consumieron más de dos porciones por semana de zanahorias en comparación con aquellas con menos de una porción a la semana, y en un 47% (R: 0.53, IC del 95%: 0.29 a 0.97) en las que consumieron al menos una porción por semana de duraznos enlatados o secos en comparación a aquellas con menos de una porción al mes.

Los autores concluyen que una mayor ingesta de determinadas frutas y hortalizas puede estar asociada con una disminución en el riesgo de glaucoma. Se necesitan más estudios para investigar esta relación.

Fuente bibliográfica

Am J Ophthalmol 2008; 145(6):1081–1089

Menor peligro de glaucoma al consumir frutas y verduras

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...