A través de la inauguración de la primera sala de movilización, colecta y criopreservación de precursores hematopoyéticos para procedimientos pediátricos.
El dispositivo reduce el tiempo del proceso y agiliza el diagnóstico. Anteriormente los profesionales realizaban la tarea manualmente.
Es considerado el dispositivo más avanzado de todo el sistema y a través de su incorporación se fortalece la atención en el hospital.
Del encuentro participan médicos y enfermeros. Algunos de los temas son el comportamiento del Aedes aegypti y diagnósticos de las enfermedades.
Se realizaron en Limpio y San Antonio, y además se dieron captaciones de cataratas y de otras molestias oculares.
La doctora Luz Ángela Vélez, MD ortopedia, dio conferencia, un workshop y realizó una cirugía de cadera de alta complejidad aplicando nuevas técnicas.
Los documentos que rigen en centros de salud de Central, fueron innovados teniendo en cuenta los manejos de dengue, zika y chikungunya.
Se dio el jueves 11 de febrero y el servicio atenderá en el Bloque A - 0 del centro médico. Dependerá del Departamento de Gineco Obstetricia.
Centro de atención funcionará en Villa Elisa y se inaugurará en 2017. Allí darán atención médica y acceso a estudios preventivos.
Más camas de terapia y equipamientos biomédicos, son algunos de los aportes hechos por el MSP al Hospital Regional de Coronel Oviedo.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...