SPMF abre 2016 con actualización sobre dengue, chikungunya y zika
El doctor Hernán Rodríguez Enciso disertó en el primer encuentro del año de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar.
El reconocido infectólogo y past presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, dio una interesante charla sobre la situación de estas enfermedades en el país y cuáles son los recursos y alternativas con que se cuenta para abordarlas.
“Realmente tenemos algo nuevo cada día y en cada charla, y justamente hay algunos criterios recientes sobre todo a nivel epidemiológico como de laboratorio, en cuanto a estudios y diagnósticos”, indicó Rodríguez.
Apuntó que a pesar de existir nuevos métodos de diagnóstico, para la salud pública representa una problemática, ya que tienen un costo elevado que realmente imposibilita poder contar con ellos.
Agregó que en ese sentido lo más importante es insistir en la prevención y la eliminación del mosquito aedes aegypti. “Se habla mucho de diagnósticos e inclusive de tratamientos y de vacunas -específicamente para dengue- pero lo más importante es la prevención, cuidarse del vector que es el mosquito”, sentenció.
La reunión de educación médica continua contó con la apertura del doctor Arnaldo Ortíz Fanego, presidente de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar (SPMF), 2015- 2017, y participaron médicos, y residentes de los diferentes centros médicos.
El salón Don Emilio de Laboratorios SAVAL fue el espacio donde se desarrolló el evento, que tendrá su segunda edición el último viernes del mes de marzo, con temas de última actualización. Los encuentros seguirán durante todo el año.

Dr. Hernán Rodríguez Enciso
