https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/paraguay-contara-con-su-primer-banco-de-tejidos.html
03 Marzo 2016

Paraguay contará con su primer banco de tejidos

  • Profesionales capacitados para banco

    Profesionales capacitados para banco

  • Dr. José Mario Cappello Riveros

    Dr. José Mario Cappello Riveros

  • Equipos de banco de tejidos

    Equipos de banco de tejidos

Funcionará en el viejo Hospital de Clínicas y solo se espera la aprobación del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

En el lugar se encargarán de procesar, almacenar y distribuir en una primera etapa el tejido óseo, para luego ampliar a otros tejidos como córnea, piel, válvulas cardíacas y membrana amniótica, abasteciendo las necesidades no solo de Clínicas, sino de los demás centros médicos públicos y privados, según detallaron desde el centro médico a SAVALnet.

El proyecto es coordinado por un grupo de profesionales que han dedicado su tiempo a la práctica médica y a la investigación de tejidos como una alternativa terapéutica, y sobre todo de las instituciones abocadas al servicio de la salud, siendo uno de los pilares principales el Hospital de Clínicas FCM – UNA.

“Los tejidos humanos representan en la actualidad una importante alternativa terapéutica para el tratamiento de numerosos procesos patológicos y los beneficios serán para aquellas personas que tienen cáncer de hueso, los accidentados, los que fueron sometidos a prótesis de cadera y rodilla, con más de 15 años de colocación y que aguardan una recirugía con prótesis más grandes”, expresó el profesor doctor José Mario Cappello Riveros, jefe de la Cátedra de Ortopedia y Traumatología del Hospital de Clínicas.

El departamento a su cargo se encuentra en las instalaciones del viejo Hospital de Clínicas en Sajonia y cuenta con equipamiento moderno diseñado bajo normativas y reglamentaciones vigentes, con diagrama de flujo acorde a las demandas requeridas para el procesamiento de tejidos. Además, con instrumental de última generación para garantizar la calidad del producto y cumplir con los estándares internacionales exigidos, y de recursos humanos con experiencia y entrenamiento en la práctica.

Los profesionales que se desempeñarán en el lugar fueron capacitados en países como Argentina, Brasil y Uruguay, con los que se mantiene un compromiso de actualización internacional, por lo que solo se aguarda la aprobación del INAT para su apertura.

Por su parte, el profesor doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, explicó que en estos momentos junto al departamento de Establecimientos de Salud y Afines dependiente del MSP, se encuentran en el proceso de verificación tanto material como documental del destacado proyecto.

“Nuestra primera impresión del proyecto -como del lugar y su equipamiento- está bastante ajustada a los requerimientos sanitarios exigidos, pero además se precisa la verificación documental que debe ser meticulosa, teniendo en cuenta la importante funcionalidad a la que se apunta. De concretarse el funcionamiento, será el primero con el que contará el país, lo cual es preponderante, porque es un servicio que actualmente no tenemos, por lo que debemos recurrir a los bancos del exterior para conseguir los tejidos óseos, es una necesidad a nivel nacional”, sentenció Espinoza.

Profesionales capacitados para banco

Profesionales capacitados para banco

Dr. José Mario Cappello Riveros

Dr. José Mario Cappello Riveros

Equipos de banco de tejidos

Equipos de banco de tejidos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...