Con más de 200 profesores de todo el continente, el Curso de Educación Superior en Oftalmología del Cono Sur organizado por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), espera a médicos u residentes de países de la región.
Con una inversión de G. 120.653 millones, se busca fortalecer la red de servicios de salud pública a nivel nacional. Fueron adquiridos en licitaciones públicas realizadas por el MSP y con ello aumentará los principales servicios.
Con la intención de homenajear y celebrar con alegría la navidad, residentes de pediatría del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, dieron un concierto de villancicos a los pacientes pequeños. También hubo pesebre viviente.
El doctor Francisco Giménez, coordinador de Emergencias de Adultos del Hospital de Clínicas, explicó que el servicio trabajará normalmente por sistema de guardias durante la víspera de año nuevo y en los primeros días del año.
Unas 80 presentaciones, entre charlas y simposios, que formaron parte del 10º Congreso de Infectología, celebrado del 5 al 7 de noviembre en el hotel Sheraton de Asunción, se encuentran disponibles para médicos y residentes.
El XXV Congreso Interamericano de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, se dio del 4 al 7 de diciembre en el hotel Sheraton de Santiago de Chile. Médicos destacaron nivel de actualización de temas y calidad de disertantes.
Con gran éxito se llevaron a cabo las primeras cirugías en el Centro oftalmológico del hospital distrital de María Auxiliadora, Itapúa. Las primeras intervenciones quirúrgicas fueron de cataratas y de pterigión.
Gracias a las reuniones de trabajo encaradas por los equipos, un total de ocho refugios serán priorizados en la atención debido a la situación que provoca la crecida del río. Unidades de Salud de la Familia se acoplan a las tareas.
El encuentro del grupo de trabajo de investigación de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología denominado “Di Siben”, se dará en Asunción del 7 al 9 de abril en el hotel del Yacht y Golf Club Paraguayo.
El procedimiento se dio gracias al equipo de los doctores Jorge Flores, Gabriel Rodríguez, Natalia Cazal, Lidia Recalde, además de anestesistas, residentes y personal de enfermería especializado.
El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".
...El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...