La información se dio a conocer por decreto Nº 4538 y así el hoy exCentro de Emergencias Médicas pasa a ser hospital. El cambio se debe al grado de complejidad y a la filosofía de trabajo que se implementa en el lugar.
El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” cuenta así con el tercer consultorio de alta capacidad tecnológica en su local. Se apunta a incrementar en 55% la atención de pacientes con problemas visuales.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria es reconocida por primera vez con este certificado. La instancia médica dependiente del MSP fue premiada de acuerdo con la Norma NP-ISO/IEC 17020:2013.
Los profesores doctores doctor Laurentino Barrios y Gustavo Machain fueron designados decano y vicedecano. Este miércoles 16 de diciembre se dio la primera reunión de los nuevos representantes de la casa de estudios.
Tomógrafo, electroencefalógrafo y un equipo de rayos X digital, fortalecerán el Hospital Regional de San Juan Bautista, a través de una inversión de G. 7.000 millones en adquisición, detallaron responsables.
Este lunes 14 de diciembre reactivaron el servicio ya con la incorporación del innovador equipo. Responsables indicaron que encaran un entrenamiento especial para su utilización. Es el primero de los dos con que contará.
En el periodo 2015 - 2017, es el nuevo responsable ante la Sociedad Paraguaya de Infectología. La decisión fue tomada este viernes 11 de diciembre en la Asamblea General Ordinaria 2015, llevada a cabo en sede de Laboratorios SAVAL.
Académico y técnico serán los aportes de la destacada institución que actualmente congrega a 20 centros franceses especializados en cáncer. Autoridades del Incar informaron que el objetivo es formalizar este acuerdo de apoyo.
La contratación de dos médicos de familia y equipamientos odontológicos fortalecerán los servicios en el Hospital Distrital de San Ignacio. Fueron contratados los doctores Manuel Aquino y Ramón Alejandro Bernal.
El trabajo se dio gracias a un equipo de profesionales de la Fundación “Oca del Vale” y profesionales de la USF 3 de febrero, quienes asistieron a un total de 115 pacientes. Les diagnosticaron, recetaron y entregaron anteojos.
El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".
...El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...