Fortalecen el futuro mega hospital modular de Paraguay
Más camas de terapia y equipamientos biomédicos, son algunos de los aportes hechos por el MSP al Hospital Regional de Coronel Oviedo.
La inversión ronda los G. 3.608.768.252 y según explicaron a SAVALnet el objetivo primordial es impulsar la atención en el centro asistencial para que se convierta en el primer hospital modular de Paraguay.
Indicaron que en ese marco se habilitó el servicio de Terapia Adultos, con cuatro camas de terapia intensiva y cuatro camas de terapia intermedia. Además, adicionaron tres camas a la UCI de neonatos, sumando siete en total.
Informaron que en el área de imágenes se instaló un tomógrafo de dos cortes y un equipo de Rayos X Telecomandado, muy importantes para el funcionamiento de terapias. Igualmente, el hospital regional ya cuenta con un electroencefalograma, que se está terminando de instalar para su próximo funcionamiento.
El Hospital Regional de Coronel Oviedo será en dos años más el futuro mega hospital modular, primero en el país, y estará construido en un espacio de aproximadamente siete hectáreas, focalizando la atención en pacientes agudos, poli traumatizados y preferencialmente adultos, aunque no se descuidará la atención de otros sectores.
La decisión de la construcción de este hospital radica no solo en la necesidad, sino en la potenciación del área materna infantil de la actual capacidad instalada en Coronel Oviedo, en atención, fundamentalmente, a la estratégica posición geográfica de la capital de Caaguazú, que permitirá la recepción de una vasta población colindante.
Por último, es importante destacar que en lo que hace al departamento de Caaguazú, el servicio de telemedicina se encuentra habilitado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo y en los distritales de Caaguazú y Repatriación, que forman parte de la Red de Telemedicina del país.
