https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/difunden-semana-de-sensibilizacion-y-lucha-contra-el-cancer-infantil.html
09 Febrero 2016

Difunden semana de sensibilización y lucha contra el cáncer infantil

  • Dra. Angélica Samudio

    Dra. Angélica Samudio

Se desarrollará del 15 al 19 de febrero y es organizado por el departamento de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas.

El nombre y lema de la actividad es “Semana contra el cáncer infantil en Clínicas: no más allá de nosotros”, y para adelantar información al respecto los organizadores dieron una conferencia de prensa en el salón auditorio del centro médico.

Estuvieron durante el acto el profesor doctor Osmar Martínez Arguello, director asistencial del hospital, quien dio las palabras de bienvenida, además de los vicedirectores, profesores doctores Miguel Porzio y Jorge Giubi, como así también la jefa del Servicio de Hemato Oncología Pediátrica, profesora doctora Angélica Samudio.

Dijeron que la campaña de sensibilización consistirá en jornadas y actividades que buscan despertar conciencia sobre el cáncer infantil, haciendo un llamado a la comunidad para la detección temprana de la enfermedad, a través de la distribución de materiales informativos y charlas varias.

“Un niño con cáncer tiene oportunidad de vivir bien, si es atendido a tiempo”, fue la primera intervención de la doctora Samudio, jefa de Hemato Oncología. Añadió que cada año, aproximadamente 300 pacientes infantiles junto con su familia, reciben la triste noticia de que padecen algún tipo de cáncer. 

“La Facultad de Medicina UNA resuelve el problema hematológico y de cáncer infantil del 50% de la población, recibiendo cerca de 150 pacientes nuevos anualmente, que son atendidos en el departamento”, apuntó

Agregó que desde hace unos años -a partir del año 2012- fueron muchos los avances que se dieron tanto a nivel de infraestructura, dotación de recursos humanos, así como también de tecnología y que ello indudablemente tuvo sus resultados positivos.

“Ustedes saben que el problema de cáncer es de salud pública y también un problema social, por las limitaciones económicas que sufren las familias en el acceso a un diagnóstico y tratamiento oportuno, ya que la mayoría viven en áreas rurales, y la pobreza y el grado de educación, hacen que muchas veces no puedan acceder a un tratamiento, más aun los centros especializados están concentrados en el área prácticamente urbano”, sentenció.

Por último, indicaron que desde el año 2009 hasta la actualidad, los resultados de atención en el lugar fueron muy gratificantes, ya que más de mil familias son tratadas a nivel de las clínicas periféricas desde donde reciben su tratamiento y se realizan aproximadamente nueve mil consultas por año.

Dra. Angélica Samudio

Dra. Angélica Samudio

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...