Dengue, zika y chikungunya son abordados en Caacupé
Del encuentro participan médicos y enfermeros. Algunos de los temas son el comportamiento del Aedes aegypti y diagnósticos de las enfermedades.
En la ocasión se da orientación a los médicos, personal de enfermería y educadores de servicios de salud de las Unidades de Salud de la Familia (USF), de la tercera región, según informaron.
Los profesionales de centros, puestos y hospitales dependientes de la Tercera Región Sanitaria - Cordillera, se forman primordialmente para el manejo de pacientes con dengue, zika y chikungunya, consideradas las enfermedades riesgosas actualmente.
La actividad llevada a cabo en el Teatro Municipal de la ciudad de Caacupé y la finalidad del curso es dotar al personal de salud de herramientas suficientes para el diagnóstico, la asistencia oportuna y el tratamiento correspondiente a los pacientes que manifiesten alguna de estas enfermedades.
Se expuso también respecto al comportamiento del mosquito Aedes aegypti, el diagnóstico de cada una de las enfermedades, llenado correcto de fichas, determinantes sociales y estrategias de promoción de la salud, entre otros puntos.
El Ministerio de Salud Pública (MSP), encara este tipo de iniciativas teniendo en cuenta que tanto el dengue como las demás enfermedades van en aumento en Central y los distintos departamentos del país.
