La doctora Luz Ángela Vélez, MD ortopedia, dio conferencia, un workshop y realizó una cirugía de cadera de alta complejidad aplicando nuevas técnicas.
Los documentos que rigen en centros de salud de Central, fueron innovados teniendo en cuenta los manejos de dengue, zika y chikungunya.
Se dio el jueves 11 de febrero y el servicio atenderá en el Bloque A - 0 del centro médico. Dependerá del Departamento de Gineco Obstetricia.
Centro de atención funcionará en Villa Elisa y se inaugurará en 2017. Allí darán atención médica y acceso a estudios preventivos.
Más camas de terapia y equipamientos biomédicos, son algunos de los aportes hechos por el MSP al Hospital Regional de Coronel Oviedo.
Se desarrollará del 15 al 19 de febrero y es organizado por el departamento de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas.
Ahora el sector de lavandería procesa de 700 hasta 1000 kilos de prendas por día, y además hay una sala de costura. Beneficia a médicos y pacientes.
En el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, recordado el 4 de febrero, el Instituto Nacional del Cáncer presentó notable progreso en el lugar.
La Sociedad Paraguaya de Medicina Interna continuará este año con las actividades mensuales de formación médica. Hay novedad en el desarrollo de las mismas.
Beneficiará a pacientes pequeños trasplantados del riñón. La profesora doctora Leticia Florentín anunció la habilitación de la sala de terapia intermedia.
El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".
...El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...