El encuentro de actualización se dio con la presencia en línea de representantes de tres regiones sanitarias, médicos y funcionarios de las dependencias involucradas.
El lugar cuenta con ocho camas para albergar a embarazadas o madres cuyos hijos siguen internados, según informaron responsables de la cartera. Indicaron que es un lugar confortable y es equipado íntegramente.
Luego de 16 años el centro médico cuenta con un equipo de última generación, adquirido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. También sumaron un revelador automatizado, mediante convenio con el IPS.
Se dio debido al gran número de pacientes que asisten al Hospital Regional de CDE. Sumaron unos 30 mosquiteros, 12.000 determinaciones, 5 sillas para hidratación y ocho portasueros. Con esto, harán frente a la cantidad de casos de dengue.
En el marco de programas de intercambios académicos entre ambas universidades, tres nuevas estudiantes de sexto año de la carrera de medicina de la Leuven University de Bélgica, realizarán sus prácticas en diversas cátedras del hospital escu...
El 12 de enero se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas de la Facultad de la FCM –UNA, la primera de las dos jornadas de capacitación sobre dengue, para todo el personal médico y de enfermería de la institución.
Indican que con ello se contribuirá a dar respuesta a la demanda de pacientes que necesiten de prótesis o maxilofaciales, a nivel nacional ya través de servicios públicos. Dependerá de la Dirección de Salud Bucodental.
La región sanitaria ya cuenta con máquinas de hemodiálisis y con la cooperación de la Municipalidad de San Ignacio esperan lograr la habilitación del centro lo antes posible, para lo cual ya se ha avanzado con las gestiones.
El acuerdo de cooperación estudiantil entre las casas de estudios de la Universidad Nacional de Asunción y la de Buenos Aires, se dio luego de una visita del decano de la Facultad de Medicina de la UBA, profesor doctor Sergio Luis Provenzano.
El objetivo es reducir la prevalencia del exceso de peso de la población paraguaya. Entró en vigencia a través de la Resolución N° 887 y con ello se busca prevenir la aparición de enfermedades y mejorar la calidad y expectativa de vida.
Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...