https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/psiquiatras-de-la-una-publican-primer-libro-sobre-antropologia-medica.html
15 Abril 2016

Psiquiatras de la UNA publican primer libro sobre antropología médica

  • Prof. Dr. Julio Torales Benítez

    Prof. Dr. Julio Torales Benítez

El material “Apuntes de Socioantropología” es de autoría de los doctores Julio Torales y Cinthia Camacho de la Cátedra de Psiquiatría del Hospital de Clínicas.

Fue lanzado en el marco de las constantes actualizaciones y aportes a la investigación de la Facultad de Ciencias Médicas a las ciencias de la salud, por parte de los profesores doctores Torales y Camacho, quienes lo presentaron en la Filial de Santa Rosa del Aguaray de la Facultad de Ciencias Médicas UNA.

El documento está editado por los autores y se constituye como el primer libro de antropología médica editado por la Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas (EFACIM), además de ser el primero en dicha filial, desde su apertura en 2014.

"En la antropología médica, los estudiantes de la carrera de medicina y cirugía y los profesionales médicos tienen contacto con una experiencia educativa en la que identifican las relaciones entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud y sus aportes mutuos, comprenden la importancia de la cultura en los comportamientos humanos y su relación con el proceso de salud - enfermedad, reconocen el presente y futuro de la medicina tradicional y su utilización en el ámbito nacional y regional”, señaló Torales.

Agregó que en él se identifica la estructura del sistema de salud del Paraguay, sus niveles de atención y sus programas prioritarios, y entienden la importancia de la salud pública, conceptos, funciones, objetivos y ámbito de competencia.

La obra contó con varios colaboradores, todos profesionales docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, entre quienes se encuentran los profesores doctores Julio Torales, Cinthia Camacho,  Andrés Arce, Andrés Szwako, Angélica Jiménez de Samudio, Martín Moreno, Sergio Aquino, Carlos Mena Canata y Cristina San Miguel.

También formaron parte los doctores Alicia Medina, Jorge Villalba y Federico Vera. Además, la bioquímica Patricia Giménez, directora de Planificación y Evaluación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay.

"Esperamos que a través de este libro, tanto los estudiantes como los médicos reconozcan que la antropología médica les dará posibilidades de comprender lo que significa el ser humano holístico, bio-psico-social, ubicado en un contexto cultural, en el cual nace y desempeña sus funciones biológicas, aprende a comportarse dentro de una cultura y vive experiencias adaptativas de lo cotidiano, a través de una diversidad de conductas que son objeto de estudio de esta ciencia”, apuntó Camacho.

Por último, dijo que si se contribuye -aunque sea un poco con este objetivo- se considerarán satisfechos en su rol de docentes. Al material se puede acceder consultando en la Cátedra y Servicio de Psiquiatría del Hospital de Clínicas FCM – UNA, en San Lorenzo.

Prof. Dr. Julio Torales Benítez

Prof. Dr. Julio Torales Benítez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...