https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/exitoso-vi-curso-internacional-de-investigacion-en-salud-y-nutricion.html
07 Abril 2016

Exitoso VI curso internacional de investigación en salud y nutrición

  • Prof. Dr. Manuel Olivares

    Prof. Dr. Manuel Olivares

Organizado por la Sociedad Paraguaya de Pediatría, se dio del 5 al 7 de abril en el salón auditorio del Hospital de Clínicas de la UNA.

En la actividad apoyada también por la Cátedra y Servicio de Pediatría de la FMC – UNA, disertaron tres destacados profesores investigadores venidos desde la Universidad de Chile - INTA, los doctores Manuel Olivares, Fernando Pizarro y Miguel Arredondo.

Dirigido a médicos, residentes en pediatría y nutricionistas, contó con ejes temáticos como introducción a la metodología de la investigación, diseños de estudio, variables, estadísticas descriptiva y comparativa y plan de análisis, entre otros.

El profesor doctor Manuel Olivares, quien pertenece al Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, pediatra, hematólogo, oncólogo infantil y profesor titular de la Universidad de Chile, conversó con SAVALnet sobre las jornadas de trabajo con sus pares paraguayos.

“Este es un curso dedicado a la metodología de la investigación, ya que el instituto donde trabajo se basa en ello, entonces los tres médicos que hemos venido participamos activamente en investigaciones, conocemos del tema y es eso lo que transmitimos a los participantes”, apuntó.

Indicó que la mayoría de los asistentes ya tenían idea de lo que querían hacer -algunos residentes con el trabajo para graduarse como especialistas-, y que simplemente los orientaron a la formulación de la pregunta, lo que pueden hacer, entre otros puntos.

Por su parte, la doctora Marta Cristina Sanabria, coordinadora del curso, expresó que la capacitación tiene una importancia fundamental, pues su objetivo principal es incentivar a los jóvenes médicos a que realicen investigaciones y de esa forma posicionar a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en ese aspecto.

“La UNA debe empezar a publicar trabajos de investigación  y mejorar su nivel de ubicación en  relación con otras universidades de la región, en este momento está en un lugar por encima de 100; mientras que la Universidad de Chile en el tercero, por ejemplo”, sentenció.

Agregó que a los investigadores hay que formarlos desde jóvenes y que este encuentro formativo fue ideal para que empiecen a diseñar proyectos de investigación, los implementen y publiquen. 

El curso tuvo dos niveles, con fases teórica y práctica. El primero se abocó al diseño y proyecto de investigación y el segundo, en el análisis de la base de datos para su publicación.

Participaron residentes de pediatría, alumnos del postgrado de la maestría de nutrición de la UNA, docentes investigadores, presidentes de sociedades médicas, médicos especialistas en cardiología y pediatría, entre otros. Contó con el apoyo de Laboratorios SAVAL. 

Prof. Dr. Manuel Olivares

Prof. Dr. Manuel Olivares

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...