Clínicas destaca acto solidario de una paciente en emblemático día
En el Día Internacional de la Mujer, esta donó su riñón al esposo. El equipo médico que intervino resaltó el acto de amor.
El trasplante es el numero 27 dado en el Hospital de Clínicas y se realizó exitosamente alrededor del mediodía de este 8 de marzo. El trabajo multidisciplinario fue encarado por un importante equipo conformado por nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, enfermeras, instrumentadores quirúrgicos y residentes del centro médico.
Los médicos destacaron que la decisión de la mujer se concretara en un día en homenaje a ella y que se constituyó en un notable gesto. El receptor es un paciente de 57 años, de profesión administrador, quien recibió el riñón de su esposa, Norma Sánchez de Godoy, una docente jubilada de 56 años de edad.
El informe médico señala que tras la cirugía el hombre se encuentra estable y con buena diuresis, bajo control en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permanecerá por protocolo médico las próximas 48 horas, para luego pasar a Sala de Recuperación para Trasplantados.
La profesora doctora Idalina Stanley, Jefa del Servicio de Nefrología Adultos, explicó que se trata de una cirugía de trasplante preventivo, es decir, el paciente no tuvo que recurrir al tratamiento de hemodiálisis antes del trasplante.
“Es un factor favorable para el paciente, ya que no tuvo que pasar por ese peregrinar que muchas veces resulta incómodo tanto para el paciente como para sus familiares. Este sería el segundo trasplante preventivo realizado en el hospital universitario”, señaló.
Refirió, además, que la técnica utilizada durante el procedimiento de ablación de riñón fue por vía laparoscópica, técnica quirúrgica muy beneficiosa para el donante, que gracias al procedimiento poco invasivo resulta menos traumática para el paciente y de rápida recuperación.
“Somos los únicos realizando la técnica por vía laparoscópica a nivel país, lo que significa un orgullo para nosotros como médicos y como hospital de referencia, puesto que nos posiciona a nivel de los grandes hospitales de la región”, remarcó la médica.
El programa de trasplantes de órganos cuenta con el total apoyo de la actual dirección del Hospital de Clínicas, el respaldo del Ministerio de Salud Pública y el INAT, y de los profesionales más idóneos y en formación, equipo comprometido en paliar la situación de los numerosos pacientes que requieren de un trasplante renal para mejorar su calidad de vida.

Equipo quirúrgico y familiares de donate y receptor

Momento de cirugía