• 08 Mayo 2006

    Único gen controla la enfermedad cardiaca y la diabetes

    Investigadores norteamericanos hallaron que las personas que cuentan con una variación genética de la proteína aP2 tienen mayor protección tanto contra el desarrollo de diabetes tipo 2 como contra la enfermedad cardiaca. El estudio también plant...
  • 30 Mayo 2006

    Talidomida puede optimizar el manejo del mieloma múltiple

    La combinación oral de melfalan, prednisona y talidomida es más eficaz que el tratamiento estándar para el mieloma múltiple. Esta ventaja se observó tanto en pacientes mayores de 65 años como en más jóvenes que no podían experimentar un tras...
  • 01 Mayo 2006

    Azitromicina en el postoperatorio previene recurrencia de la triquiasis

    Los resultados de este ensayo clínico de selección al azar, demostraron una reducción del 33% en el riesgo de recaída hasta 1 año con una sola dosis de azitromicina, lo que tiene significativa importancia clínica para los programas quirúrgicos...
  • 01 Mayo 2006

    Inicio de la menopausia cuadruplica el peligro de depresión

    Nuevos datos indican que la transición a la menopausia y sus cambios hormonales están fuertemente asociados al inicio de síntomas depresivos y al diagnóstico de depresión en mujeres sin historia de la enfermedad.
  • 01 Mayo 2006

    La periodontitis crónica se agrava con el hábito de fumar

    Además, los resultados de este estudio demuestran que existe gran potencial dentro de una intervención dental para las intervenciones que disminuyan las ganas de fumar. Las tasas de cesación pueden llegar al 41% durante el primer mes gracias a la ...
  • 24 Abril 2006

    Insulina intranasal estaría indicada para trastornos de la memoria

    El actual estudio acaba de demostrar que células epiteliales prostáticas humanas sanas, a través de un modelo de estudio animal, son capaces de progresar completamente a cáncer de próstata cuando éstas son tratadas con una combinación de testo...
  • 24 Abril 2006

    Dietas bajas en sodio aumentarían la mortalidad

    Las pautas nutricionales recomiendan la restricción del sodio a pesar de la ausencia de datos de ensayos clínicos. Este estudio de observación encontró asociaciones significativas entre menores concentraciones de sodio y mayor mortalidad por enfe...
  • 24 Abril 2006

    Pacientes mayores con cáncer pueden beneficiarse de un cuidado intensivo

    La edad es un predictor independiente del resultado en pacientes mayores de 60 años críticamente enfermos de cáncer. La severidad de las fallas orgánicas y el estado de la neoplasia son las principales variables asociadas a mortalidad.
  • 24 Abril 2006

    Medicación antihipertensiva reduce el peligro de sufrir Alzheimer

    Los antihipertensivos podrían disminuir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Entre los principios que tendrían tal efecto se encuentran los diuréticos, los beta bloqueadores y los bloqueadores de canales de calcio. Los autores sugieren realiza...
  • 17 Abril 2006

    Células madre serían ineficaces para reparar daños de un infarto de miocardio

    La terapia con factor estimulante de colonias de granulocitos para movilizar células madre derivadas de médula ósea no mejora la recuperación ventricular izquierda en pacientes con infarto agudo de miocardio después de una acertada reperfusión ...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...