• 02 Enero 2006

    Consumir té disminuye el riesgo de cáncer ovárico

    En este estudio prospectivo, el consumo del té se relacionó inversamente al peligro de padecer cáncer de ovario. Se observó un riesgo 46% más bajo para el cáncer en mujeres que bebieron 2 o más tazas de té por día. Esta asociación no depend...
  • 26 Diciembre 2005

    Adición perioperatoria de oxígeno reduce complicaciones de las heridas quirúrgicas

    Suplementos de 80% de oxígeno durante y después de la cirugía colorectal bajan el riesgo postoperatorio de infección de las heridas a la mitad. Este resultado concuerda con la mayoría de los datos hasta ahora publicados. La adición de oxígeno ...
  • 26 Diciembre 2005

    Se optimiza manejo de la infección por VIH

    En los Estados Unidos hay un millón de personas infectadas con VIH. Muchos no lo saben, lo que representa un grave problema para el enfermo y la comunidad. El número de nuevos casos se ha mantenido estable en 40.000 por año. El tratamiento con pot...
  • 26 Diciembre 2005

    Estrés parental promueve el desarrollo de caries en niños

    En una muestra de 97 parejas de padres e hijos, se encontró una importante asociación estadística entre estados de estrés en los progenitores e índices de caries en niños de cuatro y cinco años.
  • 26 Diciembre 2005

    Las personas felices generan más éxitos en la vida

    Numerosos estudio ya habían demostrado que los individuos felices son más exitosos en múltiples etapas de la vida, incluyendo el matrimonio, la amistad, el trabajo y la salud. Los autores sugieren un modelo conceptual para explicar estos resultado...
  • 19 Diciembre 2005

    Proteína osteopontina sería marcador del mesotelioma pleural

    Estos datos sugieren que los niveles de osteopontina sérica se podrían utilizar para discriminar a las personas con exposición al asbesto que no tienen mesotelioma pleural incipiente con aquellas que si tienen la lesión pulmonar, sin importar el ...
  • 19 Diciembre 2005

    Vacuna contra pertussis protege a adolescentes y adultos

    En este ensayo, la eficacia de una sola dosis de la vacuna acelular de pertussis entre adolescentes y adultos llegó al 92%. Estos datos proporcionan apoyo adicional para su uso en este grupo de personas en el control de la tos ferina.
  • 19 Diciembre 2005

    Revelan aparición de agresiva variante de clostridium difficile

    Una cepa de C. difficile considerada como rara se ha asociado a aumentos de incidencia y gravedad de enfermedades relacionadas con la bacteria en varias instituciones sanitarias en los Estados Unidos y Canadá desde el 2001. Esta variante es...
  • 19 Diciembre 2005

    Tramadol presenta mejor efecto analgésico postoperatorio que la morfina en niños

    En este estudio, el tramadol presentó considerables niveles de eficacia y seguridad en niños menores de 14 años al compararse con la morfina. Demostró tener menos eventos adversos, tales como picor y depresión ventilatoria.
  • 12 Diciembre 2005

    Terapia óptima después del trasplante de riñón varía entre pacientes

    Tacrolimus sería superior a la ciclosporina en la prevención del rechazo agudo para pacientes sometidos a trasplantes. El estudio demuestra que este agente inmunosupresor mejora la supervivencia, aunque a expensas de una creciente diabetes y de efe...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...