Reumatología
Etanercept alivia fatiga y depresión en la psoriasis
Además de sus síntomas clínicos, la psoriasis se asocia a importantes efectos económicos, emocionales y psicológicos. En particular, en muchos pacientes la depresión ha sido ligada con una significativa inhabilidad; mientras que la severidad de los síntomas físicos es responsable de algunos de los efectos psicológicos, otros factores, incluyendo los ambientales, cognoscitivos, y de vida también afectan el impacto psicológico de la enfermedad de la piel. Los estudios han demostrado que la calidad de la vida relativa a la salud está deteriorada en pacientes con psoriasis y se puede mejorar con tratamiento. Por otra parte, el factor de necrosis tumoral (FNT) se asocia a fatiga y a insomnio, especulándose que la actividad inflamatoria de las citoquinas puede formar un puente entre la fatiga y la depresión. En esta área, etanercept es un alfa-receptor soluble del factor de necrosis tumoral alfa. En tres estudios separados, ha demostrado ser eficaz en pacientes con la patología.
En la investigación de selección al azar, placebo-controlado y de fase III, dermatólogos de la Universidad de Texas (Houston, Estados Unidos) evaluaron la eficacia y los eventos adversos asociados al etanercept en pacientes con psoriasis crónica moderada o severa. En detalle, se determinó el efecto en la fatiga y en los síntomas de la depresión en 618 pacientes bajo placebo o 50mg de etanercept dos veces por semana.
El objetivo primario fue obtener una eficacia igual o mayor al 75% respecto de los parámetros basales y del índice de severidad (PASI 75) en la semana 12. Objetivos secundarios incluyeron evaluación funcional a través de la escala FACIT-F, evaluación de la escala de Hamilton para depresión (Ham-D), test de Beck depresión (BDI), y los acontecimientos adversos.
El 47% (147 de 311) de los pacientes alcanzaron PASI 75 en la semana 12, comparado con el 5% (15 de 306) de los que recibieron placebo (p < 0.0001; diferencia 42%; IC del 95%, 36-48). Una gran cantidad de las personas con etanercept tuvieron por lo menos una mejora del 50% en Ham-D o BDI a la semana 12 comparado con el grupo placebo; los pacientes tratados con el medicamento también presentaron mejoras clínicas significativas en la fatiga (mejora promedio de FACIT-F 5.0 frente al 1.9; p < 0.0001, diferencia 3.0; IC del 95%, 1.6-4.5). La mejoría en el agotamiento se correlacionó con la disminución del dolor, mientras que las mejoras en la sintomatología de la depresión estuvieron menos correlacionadas con las medidas objetivas de piel o del dolor.
En conclusión, el tratamiento con etanercept puedo relevar la fatiga y los síntomas de la depresión asociados a esta enfermedad crónica.
Fuente bibliográfica
Lancet. 2006 Jan 7; 367(9504):29-35