Neurobiología
Insulina intranasal estaría indicada para trastornos de la memoria
Normalizar adecuadamente la insulina en el sistema periférico y en el cerebro mejora la memoria verbal. La administración intranasal de insulina, que la eleva en el sistema nervioso centra (SNC) sin hacerlo en el plasma, proporciona la oportunidad para determinar si este efecto está mediado por la insulina central o por procesos periféricos. Varios mecanismos se reconocen a través del cual la insulina puede influenciar el funcionamiento del SNC. Los cambios de concentración en la hormona polipeptídica pueden afectar la fisiología en regiones selectivas del cerebro, tales como el hipocampo e hipotálamo. También modular la potenciación a largo plazo (PLP), por ejemplo, ella influencia la expresión de la membrana celular de los receptores NMDA, que afectan la inducción de la PLP. Además, modula las concentraciones de los neurotransmisores en el SNC, tales como la acetilcolina y la norepinefrina, que influencian la función cognoscitiva
S. Craft (Departamento de Psiquiatría, Universidad de Washington, Seattle, Estados Unidos) y colaboradores, investigaron la respuesta al tratamiento con insulina intravenosa entre personas con enfermedad de Alzheimer y presencia de los alelo alipoproteína (APOE) epsilon 4+ y 4- (quienes presentan el alelo están genéticamente predispuestos a padecer alzheimer). En mañanas separadas, 26 pacientes con memoria deteriorada (13 con Alzheimer y 13 con la debilitación cognoscitiva suave) y 35 controles normales experimentaron cada uno tratamientos con insulina intranasal (20 o 40 IU) o placebo (solución salina). La cognición fue testeada 15 minutos después de la administración y la sangre fue recolectada al inicio y a los 45 minutos.
El tratamiento intranasal no cambió los niveles de insulina o de glucosa en el plasma. La administración de la hormona mejoró la memoria en los adultos con memoria deteriorada y presencia de epsilon 4-. Estos efectos fueron más fuertes para los individuos con epsilon 4- que para aquellos con epsilon 4+ o adultos normales. Inexplicablemente, los pacientes epsilon 4+ demostraron una memoria más pobre después de la administración de la hormona en una prueba de recuerdos.
Estos resultados sugieren que la administración intranasal de la insulina puede tener ventajas terapéuticas sin el riesgo de hipoglicemia periférica y proporcionando además evidencia adicional para las diferencias de apolipoproteína E (APOE) relacionadas con el metabolismo de la insulina.
Fuente bibliográfica
Neurobiol Aging. 2006 Mar; 27(3):451-8