• 20 Julio 2009

    Estatinas reducen riesgo de colecistectomía en mujeres

    En base a estos resultados, se justifica la realización de futuros estudios, en particular en individuos diabéticos, para evaluar las asociaciones del uso y los tipos de estatinas con el riesgo a largo plazo.
  • 17 Julio 2009

    Riesgo de cáncer de próstata no tiene relación con la vitamina D

    Los resultados de este estudio prospectivo indican que el riesgo de cáncer prostático no varió significativamente según las concentraciones séricas de vitamina D, y por tanto, no apoyan la hipótesis de que desempeñaría un papel importante en ...
  • 16 Julio 2009

    Terapia clopidogrel más ácido acetilsalicílico reduce eventos vasculares graves

    El tratamiento con clopidogrel y aspirina, en comparación con la aspirina sola, redujo la tasa de accidentes vasculares mayores en pacientes con fibrilación auricular y para quienes el uso de un antagonista de la vitamina K se consideró inadecuado...
  • 15 Julio 2009

    Mujeres con hipotiroidismo presentan más carcinoma hepatocelular

    Estos resultados sugieren que a largo plazo el hipotiroidismo se asocia con un mayor peligro de carcinoma primario de las células del hígado, independientemente de otros importantes factores de riesgo.
  • 14 Julio 2009

    Biomarcadores predicen deterioro cognitivo y demencia

    Según esta investigación, los niveles en el líquido cefalorraquídeo del péptido Abeta 42, la proteína tau y su estado fosforilado, son potenciales biomarcadores para la enfermedad de Alzheimer.
  • 13 Julio 2009

    Dieta y ejercicios benefician a los pacientes con cáncer

    Los esfuerzos futuros deberían dirigirse hacia la creación e implementación de programas que promuevan la salud en las personas mayores sobrevivientes de cáncer.
  • 10 Julio 2009

    La adenoidectomía no causa asma o alergias

    Este resultado es conceptualmente importante, ya que las adenoides en la nasofaringe se enfrentan a los antígenos inhalados y potencialmente tienen la función de desarrollar inmunidad microbiana y tolerancia a las partículas respiradas.
  • 09 Julio 2009

    Ácido fólico durante un año reduce partos prematuros

    En este estudio, los investigadores obtuvieron dicho resultado a través del análisis de datos provenientes de 35.000 mujeres embarazadas integradas en un estudio originalmente diseñado para evaluar pruebas de detección para el síndrome de Down.
  • 08 Julio 2009

    Sedentarismo aumenta los trastornos psicológicos en niños

    Las principales conclusiones de este estudio demuestran que el mayor tiempo dedicado a la televisión y el menor nivel de actividad física se asocian independientemente con enfermedades psicológicas. Además, estos factores también pueden potencia...
  • 07 Julio 2009

    Las mujeres altas tienen menos mortalidad infantil

    Este estudio proporciona evidencia que una menor altura materna está asociada con mayor mortalidad y más problemas antropométricos en los hijos, sugiriendo la existencia de vías intergeneracionales entre la salud de la madre y su descendencia.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...