https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/15828.html
24 Septiembre 2009

Oncología

Manejo agresivo del osteosarcoma mejora calidad de vida en niños

Estos hallazgos también podrían ayudar a preparar a los pacientes y sus padres para sobrellevar de mejor manera la experiencia del tratamiento.

Los avances en los tratamientos del sarcoma han mejorado los resultados de la enfermedad, el control de los síntomas relacionados con el manejo y la movilidad funcional. En general, las tasas de supervivencia a 5 años para los pacientes con sarcoma han subido desde un 50% durante los años 1975-1984 a un 63% para el período 1985-1994. Desafortunadamente, la calidad de vida en relación con la salud (CVRS) de pacientes pediátricos con osteosarcoma no se ha documentado longitudinalmente durante el tratamiento.

Los objetivos de este estudio prospectivo fueron evaluar los efectos del tratamiento sobre la CVRS en el momento del diagnóstico, durante la terapia y tras la finalización del tratamiento, a fin de evaluar las diferencias según género y edad, y las diferencias de informes entre los pacientes y padres.

Sesenta y seis niños (edad media, 13.4 años) con diagnóstico reciente y enfermedad localizada, completaron tres encuestas de CVRS, y sus padres realizaron dos de los mismos instrumentos en el momento del diagnóstico, antes de la cirugía (semana 12), en la semana 23 y unas 20 semanas después de terminada la terapia.

Se observaron mejoras significativas en la mayoría de los dominios evaluados, pero aumentaron los empeoramientos de las náuseas, según lo descrito por los pacientes y los padres desde el diagnóstico hasta las semanas 12 y 23. También disminuyeron los síntomas de peligro desde el diagnóstico hasta las semanas 12 y 23 en el 81% y 64% de los pacientes, respectivamente. No hubo diferencias en las puntuaciones en relación al sexo y edad.

Se concluye que la CVRS de los niños mejora durante el tratamiento agresivo del osteosarcoma no metastásico, salvo en el área de las náuseas. Los médicos pueden usar estos resultados para preparar a sus pacientes sobre el progreso positivo de los síntomas.

Fuente bibliográfica

Eur J Cancer. 2009 Jul; 45(11):2007-14

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...