https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/15793.html
16 Septiembre 2009

Odontología

Xilitol reduce y previene las caries infantiles

Este estudio es el primero que demuestra que el jarabe de xilitol (8 g/d), dividido en 2 ó 3 dosis diarias administradas durante la salida de los dientes primarios en niños de 15 a 25 meses reduce la caries dental.

La primera infancia se caracteriza por la aparición de caries de carácter severo. Las instituciones relacionadas han informado que las caries dentales representan la enfermedad crónica más prevalente de la infancia y son 5 veces más frecuentes que el asma. La evidencia ha observado que su presencia está aumentando. Los niños de bajos recursos presentan dos veces más probabilidades de sufrir caries y como pocos tienen acceso adecuado a la atención dental probablemente queden sin tratamiento. A pesar de lo anterior, la carie dental es una enfermedad en gran medida prevenible.

Este ensayo doble ciego y controlado aleatorio dirigido por el Dr. Peter Milgrom, de la Universidad de Washington (Estados Unidos), evaluó la eficacia del xilitol (alcohol de azúcar natural) en jarabe para reducir la incidencia de caries dentales en niños muy pequeños y su efecto en la reducción de la otitis media aguda. 108 participantes de 9 a 15 meses fueron sometidos a revisión, y 100 se integraron. Los niños se aleatorizaron para recibir xilitol (administrado por sus padres) dos o tres veces por día frente a un control con 2 dosis de sorbitol. El resultado primario abarcó el número de dientes primarios con caries y el secundario fue la incidencia de otitis media aguda.

Noventa y cuatro hijos (media edad, 15 meses) con al menos 1 examen de seguimiento se incluyeron en el análisis con intención de tratar. El tiempo promedio fue de 10,5 meses. Quince de 29 de niños del grupo control (51,7%) tenían caries en comparación con 13 de 32 niños en el grupo tres veces al día (40,6%) y ocho de 33 niños en grupo de dos veces por día (24,2%). La media el número de dientes cariados, fue 1,9 en el grupo control, 1,0 en el grupo tres veces al día y 0,6 en el grupo de dos veces al día. En comparación con el grupo control, hubo un número significativamente menor de caries en el grupo dos veces al día (riesgo relativo, 0,30; intervalo de confianza del 95%, 0.13-0.66, p = 0.003) y en el grupo tres veces al día (0,50; 0,26 - 0,96; P = 0.04). No se observaron diferencias estadísticas entre los grupos de tratamiento (P = 0.22).

Se concluye que el xilitol jarabe administrado tópicamente 2 ó 3 veces al día en una dosis diaria total de 8 gramos fue eficaz en la prevención de las caries infantiles.

Fuente bibliográfica

Arch Pediatr Adolesc Med. 2009; 163(7):601-607

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...