Pediatría
Probióticos reducen síntomas de los resfríos infantiles
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren beneficios para la salud del paciente. A nivel mundial, muchos investigadores han estudiado los posibles efectos positivos del consumo de probióticos, cuyos resultados efectivos se han extendido más allá de los sitios de colonización epitelial. Muchos de los beneficios para la salud están relacionados con la mitigación de la enfermedad o el tratamiento de sus síntomas, tales como acortar la duración de la diarrea por rotavirus, la disminución sintomatológica del síndrome de colon irritable y el tratamiento de la enfermedad atópica.
Gregory J. Leyer y colaboradores evaluaron los efectos de probióticos sobre la duración de la gripe y sus síntomas en niños sanos durante la temporada de invierno. En este estudio doble ciego, controlado con placebo, 326 niños elegibles (3-5 años de edad) fueron asignados aleatoriamente para recibir placebo (N = 104), Lactobacillus acidophilus NCFM (N = 110) o L. acidophilus NCFM en combinación con Bifidobacterium animalis subsp lactis Bi-07 (N = 112). Los niños fueron tratados dos veces al día durante 6 meses.
En relación con el grupo placebo, la presentación única y la combinación de probióticos redujeron la incidencia de fiebre en 53,0% (P = 0.0085) y 72,7% (P = 0.0009), la incidencia de tos en un 41,4% (P = 0.027) y en 62,1% (P = 0.005), y rinorrea en 28,2% (P = 0.68) y 58,8% (P = 0.03), respectivamente. La duración de la fiebre, tos y rinorrea disminuyó significativamente en relación con placebo, en un 32% (una sola cepa, P = 0.0023) y en 48% (combinación de de cepas, P < 0.001). También se redujo el uso de antibióticos, en comparación a placebo, en un 68,4% (una sola cepa, P = 0.0002) y 84,2% (combinación de cepas P < 0.0001). Por último, los sujetos que recibieron probióticos experimentaron reducciones significativas en los días de ausencia escolar, en un 31,8% (una sola cepa, P = 0.002) y 27,7% (combinación de cepas P < 0.001), en comparación con los que recibieron tratamiento con placebo.
En conclusión, en niños de 3 a 5 años de edad, una dieta diaria de suplementos de probióticos durante 6 meses es segura y eficaz para reducir la fiebre, rinorrea y la incidencia de la tos, además de la duración de antibióticos, así como el número de días de clases perdidas atribuibles a la enfermedad.
Temas Relacionados
