• 16 Abril 2007

    Habría un origen fetal de la depresión

    En concordancia con otras investigaciones, este estudio encontró una asociación inversa entre el peso de nacimiento y síntomas depresivos en los adultos jóvenes. La evidencia más consistente de la relación se presentó principalmente en las muj...
  • 13 Abril 2007

    Sobrepeso en las niñas adelanta la pubertad

    Además, el desarrollo sexual prematuro se ha asociado a un considerable número de efectos adversos, incluyendo desórdenes psiquiátricos, déficit en el funcionamiento psicosocial, problemas de alcoholismo y sexuales, embarazos en la adolescencia ...
  • 12 Abril 2007

    La estimulación cerebral mejora las cefaleas en racimo

    Seises de ocho pacientes con dolor de cabeza crónico médicamente intratable, presentaron importantes mejoras de su condición lo que sustentaría la recomendación del procedimiento para aquellas personas que sufren la grave complicación. Los efec...
  • 11 Abril 2007

    Vacuna recombinante resulta eficaz para la prevención de la hepatitis E

    La vacuna contra el virus de la hepatitis E (VHEr) fue capaz de proteger a los pacientes contra la enfermedad durante un promedio de 804 días. Según el análisis primario, la eficacia estimada de tres dosis fue de un 95.5%.
  • 10 Abril 2007

    Procedimiento invasivo no es mejor que estrategia más conservadora en el SCA

    El seguimiento a largo plazo del ensayo ICTUS permitió determinar que la estrategia invasiva temprana no es mejor que una estrategia invasiva más selectiva en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y troponina T card...
  • 09 Abril 2007

    Ibuprofeno reduce el dolor en niños con trauma musculoesquelético

    Este estudio demuestra que en niños que llegan a los servicios de emergencia pediátrica con dolor agudo debido a lesiones musculoesqueléticas, una sola dosis de ibuprofeno proporciona la mejor relevación del dolor en comparación a la codeína o ...
  • 06 Abril 2007

    Los macrólidos tratan eficazmente la neumonía bacteriémica

    En resumen, estos resultados agregan información adicional a la evidencia cada vez mayor que sugiere que aún cuando un patógeno alternativo esté identificado, el tratamiento que considere un macrólido mejorará considerablemente los efectos en p...
  • 05 Abril 2007

    Alta prevalencia de problemas respiratorios en la enfermedad inflamatoria intestinal

    Además, también existe relación entre el proceso inflamatorio crónico del tracto gastrointestinal y la sarcoidosis, el asma y la deficiencia de alfa-1 antitripsina. Los esteroides son los principios más frecuentemente utilizados para el tratamie...
  • 04 Abril 2007

    Tratamiento intensivo de la periodontitis mejora la función endotelial

    El manejo mecánico intensivo local de la condición odontológica da lugar a una respuesta inflamatoria aguda transitoria y a una debilitación de la función endotelial, también temporal. A los 6 meses, sin embargo, el tratamiento se asocia a índ...
  • 03 Abril 2007

    La enfermedad de Alzheimer estaría asociada al síndrome metabólico

    Este estudio demuestra una relación entre la enfermedad de Alzheimer y el síndrome metabólico, incluyendo a sus componentes, como la hiperglicemia, hipertrigliceridemia y concentraciones baja de colesterol HDL. La hipertensión, sin embargo, dismi...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...