Cardiología
La migraña aumenta el peligro de enfermedad cardiovascular en los hombres
La migraña es un dolor de cabeza crónico e intermitente caracterizado por pulsaciones unilaterales severas con síntomas neurológicos y gastrointestinales asociados. El componente vascular de la jaqueca y el perfil cardiovascular adverso observado en quienes la padecen, sugiere una fuerte asociación con la enfermedad cardiovascular (ECV). Por ejemplo, en mujeres, la enfermedad se ha relacionado a un aumento de patologías cardiovasculares, incluyendo acontecimientos coronarios. Lamentablemente, se carece de datos similares respecto a los hombres.
Tobias Kurth y colegas (División de Medicina Preventiva de la Universidad de Harvard) realizaron un estudio prospectivo con 20.084 hombres entre 40 y 84 años. Los autores aplicaron cuestionarios anuales sobre jaqueca y los factores de riesgo, además, clasificaron a los hombres según presencia de la condición durante los primeros 5 años. Todos los individuos estaban libres de ECV al principio de la investigación, y se les evaluó la ocurrencia, durante un promedio de 15.7 años, de un primer evento importante de ECV (AVE no fatal, infarto de miocardio no fatal o muerte por ECV). También se analizaron la revascularización coronaria y la angina.
Un total de 1.449 hombres (7.2%) reportó alguna jaqueca, y durante el seguimiento, ocurrieron 2.236 eventos importantes de ECV. Comparado con los no migrañosos, los hombres con jaqueca reportaron riesgos (intervalos de confianza del 95%) de 1.24 (1.06-1.46; P = 0.008) para la enfermedad cardiovascular, 1.12 (0.84-1.50; P = 0.43) para el accidente vascular encefálico, 1.42 (1.15-1.77; P < 0.001) para el infarto de miocardio, 1.05 (0.89-1.24; P = 0.54) para la revascularización coronaria, 1.15 (0.99-1.33; P = 0.068) para angina, y 1.07 (0.80-1.43; P = 0.65) para muerte cardiovascular isquémica.
En conclusión, en una cohorte prospectiva de hombres sanos, la jaqueca estuvo asociada a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, lo cual conduce a un elevado peligro de infarto de miocardio.
Temas Relacionados
