• 10 Julio 2007

    El DRIFT no previene la hidrocefalia en recién nacidos de pretérmino

    La estrategia de drenaje, irrigación y terapia fibrinolítica (DRIFT) no fue capaz de reducir la cirugía de derivación o la muerte en infantes con dilatación ventricular después de una hemorragia intraventricular en comparación con el procedimi...
  • 09 Julio 2007

    Bebedores de té padecen menos cáncer de piel

    El estudio apoya las recientes hipótesis que el consumo regular de té se puede asociar a un riesgo reducido de tumores tipo no melanoma, especialmente de carcinoma de células escamosas. Acumular datos epidemiológicos y experimentales respecto a l...
  • 06 Julio 2007

    Practicar ejercicios regularmente aumenta el colesterol bueno

    Cada incremento de 10 minutos en la duración del ejercicio corresponde aproximadamente a 1.4 mg/dL de aumento del colesterol ligado a las lipoproteínas de alta densidad. Además, el ejercicio es más eficaz en individuos menos obesos y en aquellos ...
  • 05 Julio 2007

    Consumo normal de multivitaminas no se relaciona al cáncer de próstata

    En este estudio prospectivo, los autores determinaron que el uso normal de multivitaminas no tendría relación con el riesgo total u órgano-confinado de cáncer prostático. Sin embargo, si se encontró un mayor peligro de cáncer avanzado y fatal...
  • 04 Julio 2007

    Tratamiento quirúrgico de la epilepsia mejora el desarrollo infantil

    Este sería el primer estudio realizado en niños epilépticos menores de 36 meses de edad. Antes de la cirugía (el 71% con malformación cortical) todos tenían un índice promedio de desarrollo menor a 100 según la escala de Bayley.
  • 03 Julio 2007

    Bajar los niveles de homocisteína no reduce el tromboembolismo venoso

    En esta investigación clínica de selección al azar, placebo-controlada, las menores concentraciones de homocisteína, disminuidas mediante suplementos de ácido fólico y vitaminas B6 y B12, no evitaron la presencia de tromboembolismo venoso sinto...
  • 02 Julio 2007

    Ácido fólico no protege contra los adenomas colorrectales

    Este estudio indica que el folato, cuando se administra como ácido fólico hasta por lo menos unos 6 años, no es capaz de disminuir el riesgo de formación de adenomas intestinales entre individuos con cánceres previamente removidos.
  • 29 Junio 2007

    Adultos jóvenes de MBPN tienen mayores índices de alteraciones metabólicas

    Este ensayo sugiere que las personas de muy bajo peso al nacer padecen en mayor grado resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa pudiendo ser más vulnerables a algunos desórdenes tales como diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en ...
  • 28 Junio 2007

    Los pacientes con migraña tienen la función arterial alterada

    Los individuos enfermos presentaban: un incremento de la presión arterial periférica (braquial) y central (aórtica) creciente; disminución del diámetro de las arterias musculares superficiales; mayor índice de aumento aórtico; y una menor vaso...
  • 27 Junio 2007

    Tratamiento intensivo de la diabetes 1 no afecta la función cognitiva

    Las consecuencias cognoscitivas de la hipoglucemia severa, incluyendo el coma y las crisis convulsivas, son de extrema preocupación para los clínicos, pacientes y familiares. Los resultados de este estudio proporcionan un importante mensaje sobre l...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...