Endocrinología
Tratamiento intensivo de la diabetes 1 no afecta la función cognitiva
En un cierto plazo, mejorar el control glucémico disminuye el riesgo de complicaciones microvasculares, neuropáticas y macrovasculares periféricas de la diabetes tipo 1. Sin embargo, aún se desconoce si esta forma de diabetes y su tratamiento tienen efectos potenciales en la estructura y función del sistema nervioso central. El extenso uso de terapias intensivas diseñadas para llevar los niveles de glucosa al rango no diabético y el consecuente mayor riesgo de hipoglucemia grave ha elevado la preocupación por los efectos negativos de la hipoglucemia en el sistema nervioso central.
Un total de 1.144 pacientes con diabetes tipo 1, incluidos en el ensayo DCCT (Diabetes Control and Complications Trial: ensayo sobre el control y las complicaciones de la diabetes) y su estudio de seguimiento EDIC (Epidemiology of Diabetes Interventions and Complications: epidemiología de las intervenciones y las complicaciones de la diabetes), fueron examinados en el momento de su incorporación al DCCT (media de 27 años) y una media de 18 años más tarde con la misma serie integral de pruebas cognitivas. Se midieron los niveles de hemoglobina glicosilada y se registró la frecuencia de los episodios hipoglucémicos graves que dieron lugar a un coma o a una crisis convulsiva durante el periodo de seguimiento. Se evaluaron los efectos de la asignación original del grupo de tratamiento del DCCT, los valores medios de hemoglobina glicosilada y la frecuencia de los episodios hipoglucémicos sobre las medidas de la capacidad cognitiva, con un ajuste para la edad basal, el sexo, los años de educación, la duración del seguimiento, la agudeza visual, la pérdida sensorial referida por el propio paciente secundaria a neuropatía periférica y (para controlar los efectos de la práctica) el número de pruebas cognitivas efectuadas durante el intervalo transcurrido desde el inicio del DCCT.
El 40% de la cohorte señaló haber sufrido al menos un coma hipoglucémico o una crisis convulsiva. Ni la frecuencia de la hipoglucemia grave ni la asignación previa a un grupo de tratamiento presentaron asociación alguna con el deterioro de cualquier dominio cognitivo. Los valores altos de hemoglobina glicosilada se asociaron con deterioros moderados de la velocidad motora (P = 0.001) y de la eficiencia psicomotora (P < 0.001), pero ningún otro dominio cognitivo resultó afectado.
En conclusión, no se encontraron datos a favor de la existencia de un deterioro importante a largo plazo de la función cognitiva en un grupo grande de pacientes con diabetes tipo 1 que tuvieron un exhaustivo seguimiento durante una media de 18 años, a pesar de las tasas relativamente altas de hipoglucemia grave recidivante.
Temas Relacionados
