https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/6190.html
23 Enero 2006

Ginecología y obstetricia

La lactancia se relaciona inversamente con la incidencia de diabetes

Las mujeres que dedican mayor tiempo de lactancia materna podrían tener menos peligro de padecer diabetes tipo 2. Junto con la evidencia clínica respecto a la mejor homeostasis de la glucosa en las mujeres que amamantan, los datos sugieren que la lactancia puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2.

La diabetes mellitus tipo 2 afecta a 9 millones de mujeres adultas en los Estados Unidos. La enfermedad y sus complicaciones imponen una carga considerable a los sistemas de salud. Múltiples estilos de vida, incluyendo dieta, ejercicio y obesidad, se asocian al riesgo de la condición. Por su parte, la lactancia impone un efecto metabólico considerable en las madres, con una creciente necesidad energética de aproximadamente 480 kcal/d. Se ha demostrado que existe una mejor sensibilidad y tolerancia a la insulina durante el amamantamiento en comparación con las madres que no lo hacen. Estas diferencias son independientes del peso, algunos estudios también han sugerido la creciente pérdida de masa corporal en el período posparto, aunque otros resultados postulan lo contrario. En todo caso, todas las publicaciones señalan que el amamantamiento puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Varias investigaciones han examinado los efectos de la lactancia en el metabolismo de la glucosa, pero ninguna ha asociado directamente la lactación y el riesgo de diabetes.

Docentes de la Escuela de Medicina de Harvard (Boston, Estados Unidos) estudiaron la relación entre el tiempo de lactancia y el desarrollo de diabetes tipo 2 en las madres. Los autores analizaron prospectivamente a una población de 83.585 mujeres que habían dado a luz y que habían sido parte del estudio de salud NHS y a 73.418 mujeres de otro similar, el NHS II. Seguidamente, se evaluó la presencia de la diabetes

En el primer estudio, se diagnosticaron 5.145 casos del tipo 2 entre 1986 y el 2002, y en el NHS II, 1.132 casos durante 1989 y 2001. En mujeres que habían dado a luz, la mayor cantidad de tiempo de lactancia estuvo asociada a un reducido riesgo de diabetes. Por cada año adicional de lactancia, las mujeres con al menos un nacimiento durante los últimos 15 años tenían 15% menos peligro para la enfermedad (IC del 95%, 1%-27%) entre los participantes del NHS y 14% menos (IC del 95%, 7%-21%) para los participantes del NHS II, controlando para el índice de masa corporal y otros factores de riesgo relevantes para la diabetes tipo 2.

En conclusión, períodos más prolongados de lactancia se vieron asociados a una menor incidencia de diabetes tipo 2 en dos cohortes grandes de mujeres. La lactancia puede reducir el riesgo de este tipo de diabetes en mujeres jóvenes y de mediana edad al mejorar la homeostasis de la glucosa.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2005 Nov 23; 294(20):2601-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...