https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9747.html
10 Julio 2007

Pediatría

El DRIFT no previene la hidrocefalia en recién nacidos de pretérmino

La estrategia de drenaje, irrigación y terapia fibrinolítica (DRIFT) no fue capaz de reducir la cirugía de derivación o la muerte en infantes con dilatación ventricular después de una hemorragia intraventricular en comparación con el procedimiento convencional.

La hidrocefalia es una complicación seria de la hemorragia intraventricular en niños de pretérmino, con consecuencias adversas de dependencia permanente de derivación ventrículo-peritoneal. El desarrollo de la condición toma varias semanas, pero lamentablemente no se ha demostrado ninguna intervención clínica que, por ejemplo, pueda reducir la cirugía de derivación en tales infantes. El objetivo de este estudio (Universidad de Bristol, Reino Unido) fue probar un nuevo tratamiento para prevenir la hidrocefalia, la derivación ventrículo-peritoneal y la mortalidad posthemorrágica.

Los autores asignaron aleatoriamente a 70 niños pretérmino con edades gestacionales de 24 a 34 semanas y dilatación ventricular cerebral posthemorrágica a drenaje, irrigación y terapia fibrinolítica (DRIFT, por sus siglas en inglés) para eliminar sangre y citoquinas o al tratamiento estándar. Se evaluaron los resultados a los 6 meses de edad o posterior al alta hospitalaria.

De los 34 niños asignados a DRIFT, 2 murieron y 13 experimentaron cirugía de derivación (el 44%). De los 36 que fueron asignados a la terapia convencional, 5 murieron y 14 experimentaron cirugía de derivación (50%). Esta diferencia no fue significativa. Doce (el 35%) de los 34 pacientes que recibieron drenaje, irrigación y terapia fibrinolítica presentaron hemorragia intraventricular secundaria en comparación con 3 (el 8%) de 36 en el grupo estándar. La hemorragia intraventricular secundaria estuvo asociada a un mayor riesgo de una subsiguiente cirugía de derivación y a más transfusiones de sangre.

En conclusión, a pesar de su base lógica y de datos experimentales que sustentaban el procedimiento, el drenaje, la irrigación y la terapia fibrinolítica no redujeron la tasa de cirugías de derivación o de mortalidad cuando la técnica se evaluó en un ensayo multicéntrico aleatorizado. La hemorragia intraventricular secundaria es un factor importante que minimiza cualquier efecto terapéutico de la terapia convencional.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2007 May; 119(5):e1071-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...