Epidemiología
Adultos jóvenes de MBPN tienen mayores índices de alteraciones metabólicas
La asociación entre el pequeño tamaño de nacimiento en personas nacidas a término y futuros trastornos en la regulación de la glucosa está bien establecida en los ensayos epidemiológicos. Los nacimientos depretérmino con muy bajo peso al nacer (MBPN, <1.500 g) también se relacionan con resistencia a la insulina durante la infancia. Si la insulinorresistencia persiste en la edad adulta, la prematuridad con muy bajo peso al nacer puede estar asociada igualmente a un mayor peligro de enfermedad en la edad adulta. Lamentablemente, pocos estudios han determinado el efecto de los nacimientos de pretérmino sobre los factores de riesgo para estas condiciones en la adultez.
Docentes del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Helsinki en Finlandia, evaluaron la tolerancia a la glucosa, la sensibilidad a la insulina, las concentraciones lipídicaa y la presión arterial en adultos jóvenes de muy bajo peso al nacer. Se realizó una prueba estándar de tolerancia a la glucosa con 75 g por vía oral, midiendo las concentraciones de insulina y de glucosa en condiciones basales y a los 120 minutos, en 163 adultos jóvenes (rango de edad: 18 a 27 años) con MBPN y en 169 personas nacidas a término y que no habían sido pequeñas para su edad gestacional. Los dos grupos eran similares en edad, sexo y hospital de nacimiento. Se midió la presión arterial y las concentraciones séricas de lípidos y, en 150 pacientes con muy bajo peso al nacer y 136 personas de término también se les controlaron la composición corporal mediante absorciometría de rayos X de energía dual.
En comparación con las personas nacidas a término, las personas de MBPN tenían un incremento del 6,7% en la concentración de glucosa a las 2 horas (intervalo de confianza [IC] del 95%: 0.8 a 12.9), un aumento del 16.7% en la concentración de insulina en ayunas (IC del 95%: 4.6 a 30.2), un incremento del 40% en la concentración de insulina a las 2 horas (IC del 95%: 17.5 a 66.8), un incremento del 18.9% en el índice de resistencia a la insulina determinado mediante una evaluación del modelo homeostático (IC del 95%: 5.7 a 33.7) y un aumento de 4.8 mmHg en la presión arterial sistólica (IC del 95%: 2.1 a 7.4). El ajuste para la masa corporal magra más baja en las personas con MBPN no atenuó estas relaciones.
Concluye el estudio que los adultos jóvenes con un peso muy bajo al nacer tienen mayores índices de resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa y mayores cifras de presión arterial que los nacidos a término.
Temas Relacionados
