https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9608.html
12 Junio 2007

Cirugía

Corticosteroides previenen la fibrilación auricular después de la cirugía cardiaca

La administración intravenosa de hidrocortisona es eficaz y bien tolerada en la prevención de la fibrilación auricular después de la cirugía cardiaca. Ensayos con mayor cantidad de pacientes son necesarios para confirmar estos resultados y determinar la seguridad a corto y largo plazo de los corticosteroides en la prevención postoperatoria de la patología y de otras arritmias.

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más frecuente después de una cirugía al corazón. Se ha publicado que su incidencia está entre el 20% y el 40% después de un procedimiento de bypass coronario y es incluso más alta después de una cirugía combinada de válvula y bypass coronario. Se asocia a una mayor morbilidad, incluyendo riesgo creciente de accidente vascular encefálico y la necesidad de un tratamiento adicional, con permanencia hospitalaria prolongada y aumentado de los costes. Si bien aún no se termina por comprender la patofisiología de la FA postoperatoria, se ha propuesto que una exagerada respuesta inflamatoria pudiese ser un importante factor etiológico.

Para probar si la administración intravenosa de corticosteroides después de la cirugía cardiaca previene la FA, investigadores finlandeses del Hospital Universitario de Kuopio realizaron un ensayo doble ciego, aleatorizado y multicéntrico en 241 individuos sin FA anterior pero programados para una cirugía cardiaca. Los pacientes recibieron 100 mg de hidrocortisona o placebo: la primera dosis por la tarde del día de la operación, y una dosis cada 8 horas durante los próximos 3 días.

La incidencia de FA postoperatoria fue notoriamente más baja en el grupo de la hidrocortisona (36/120 [el 30%]) que en el grupo placebo (58/121 [el 48%]; cociente ajustado de peligro, 0.54; intervalo de confianza del 95%, 0.35-0.83; P = 0.004; número necesario a tratar, 5.6). Comparado con placebo, los pacientes que recibieron hidrocortisona no presentaron mayores índices de infecciones superficiales o profundas de la herida, u otras complicaciones importantes.

En conclusión, la hidrocortisona intravenosa redujo la incidencia de fibrilación auricular después de la cirugía cardiaca.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2007 Apr 11; 297(14):1562-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...