• 11 Febrero 2011

    Síndrome metabólico prevalece en personas con trastorno bipolar

    Además, y según los autores de esta publicación, los profesionales deberían examinar cuidadosamente a todos los pacientes con trastorno bipolar para los factores de riesgo relacionados con la condición metabólica, así como revisar exhaustivame...
  • 10 Febrero 2011

    Intervención psicológica aborda eficazmente la fibromialgia

    Este estudio es el primero en utilizar técnicas meta-analíticas para evaluar la eficacia de las intervenciones psicológicas para la fibromialgia a través de cinco diferentes resultados: dolor, sueño, depresión, catastrofismo y estado funcional.
  • 09 Febrero 2011

    El kiwi ayuda a cicatrizar heridas por quemaduras

    Este estudio demuestra el fuerte efecto del jugo de kiwi en la cicatrización de heridas por quemaduras de segundo grado. Sin efectos perjudiciales sobre el proceso de curación, los preparados de la fruta mantuvieron la superficie de la herida limpi...
  • 08 Febrero 2011

    Periostina favorece el desarrollo del cáncer de ovario

    El presente estudio demuestra que, por el momento, los niveles de expresión de la periostina están asociados con estadios clínicos y la recurrencia del cáncer de ovario.
  • 07 Febrero 2011

    Derivación gástrica mantiene la pérdida de peso a largo plazo

    Los resultados de esta investigación realizada por docentes de la Universidad Estatal de Londrina, en Brasil, indican que el procedimiento quirúrgico RYGBP con anillo de silicona elástica fue eficaz en la pérdida de peso y su conservación a larg...
  • 07 Marzo 2011

    Abordaje laparoscópico supera a la resección hepática abierta

    Estos resultados indican que la resección hepática laparoscópica ofrece beneficios clínicos en pacientes bien seleccionados, y es probable que esta técnica pueda aplicarse a un número creciente de individuos a medida que aumente la experiencia.
  • 04 Febrero 2011

    Rinitis y asma aumentan el ausentismo laboral

    Este es el primer estudio longitudinal prospectivo sobre ausencias por enfermedad en trabajadores del sector público con rinitis alérgica, asma o ambas, que concluye una mayor tasa de ausencia laboral para los empleados que reportan tales patologí...
  • 03 Febrero 2011

    Disfunción cognitiva, ansiedad y depresión agravan el SII

    Para los autores, el reconocimiento de la ansiedad y los trastornos de depresión, así como los problemas de cognición en los pacientes con síndrome de intestino irritable pueden ser un paso importante para aliviar los síntomas y mejorar la calid...
  • 02 Febrero 2011

    Concentraciones extremas de vitamina D favorecen mortalidad y cáncer

    En este estudio con un seguimiento a largo plazo de una muestra basada en hombres de edad avanzada, niveles altos y bajos de 25-OH vitamina D se asociaron con aumento de mortalidad total en comparación con los valores intermedios.
  • 01 Febrero 2011

    Gentamicina intratimpánica controla la enfermedad de Ménière

    La aplicación intratimpánica de gentamicina representó un manejo eficaz y mínimamente invasivo para pacientes con discapacidad por enfermedad de Ménière que no habían sido controlados con el tratamiento médico.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...