https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20120.html
02 Febrero 2011

Epidemiología

Concentraciones extremas de vitamina D favorecen mortalidad y cáncer

En este estudio con un seguimiento a largo plazo de una muestra basada en hombres de edad avanzada, niveles altos y bajos de 25-OH vitamina D se asociaron con aumento de mortalidad total en comparación con los valores intermedios.

El estado de la vitamina D es reconocido por su importancia para la salud ósea, pero también puede afectar el desarrollo de varias enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, que son las dos principales causas de muerte.

Karl Michaelsson y colegas de la Universidad de Uppsala, en Suecia, analizaron cómo el estado de la vitamina D se corresponde con la mortalidad general y por causas específicas. En la práctica, el ensayo utilizó una población basada en la comunidad con hombres de edad avanzada (edad media al inicio del estudio: 71 y n = 1194) para investigar la asociación entre la concentración plasmática de 25-hidroxivitamina D [25(OH)D] y la mortalidad.

Durante el seguimiento (mediana: 12,7 años), 584 (49%) participantes murieron. Se encontró una asociación en forma de U entre las concentraciones de vitamina D y la mortalidad total. Se detectó una tasa de aproximadamente un 50% más de mortalidad total entre los hombres para niveles con 10% menos (<46 nmol/L) y un 5% más (> 98, en comparación con los valores intermedios. La mortalidad por cáncer también fue mayor con niveles plasmáticos bajos (R multivariable ajustado: 2.20, IC del 95%: 1.44, 3.38) y concentraciones altas (R: 2.64, IC del 95%: 1.46, 4.78). Para la muerte cardiovascular, sólo las bajas concentraciones (R: 1.89, IC del 95%: 1.21, 2.96), y no las altas (R: 1.33, IC del 95%: 0.69, 2.54), indicaron mayor riesgo.

En conclusión, concentraciones altas y bajas de 25-OH vitamina D se asocian con riesgos elevados de mortalidad general y cáncer. Los niveles bajos se relacionaron con mortalidad cardiovascular.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2010 Oct; 92(4):841-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...