Durante el embarazo, la exposición de los infantes al fármaco se asocia con una elevada prevalencia de síntomas propios del trastorno y con un mayor riesgo de TDAH, observándose una menor capacidad atencional, pero sin alteración de procesos ...
La ingesta moderada de estos alimentos no representa un riesgo significativo en cuanto a obesidad general y abdominal, e incluso puede influir en la mantención de un índice de masa corporal adecuado y una menor circunferencia de cintura.
Una mayor concentración sanguínea del oligoelemento y de la proteína encargada de su transporte se vinculan con una probabilidad significativamente inferior de desarrollar la patología.
La investigación evaluó la seguridad y eficacia del alcaloide en personas que presentan una condición resistente a medicamentos convencionales, observándose una mejoría de los síntomas e incluso remisión completa en algunos pacientes.
La administración de células madre derivadas del propio tejido adiposo de pacientes con artrosis de rodilla demostró ser bien tolerada, sin embargo se necesitan estudios controlados para confirmar si esta nueva estrategia puede promover benefic...
Los resultados muestran que personas con una mutación que desactiva una copia del gen, tienen niveles mucho menores de colesterol asociado a lipoproteínas que no son de alta densidad, lo que reduce en más de un tercio el peligro de ataque card...
Los hallazgos sugieren que la práctica recreativa realizada 4 horas después de una sesión de estudio, puede mejorar la retención asociativa, modulando la consistencia de la actividad a nivel del hipocampo.
El consumo se vincula con una menor probabilidad de casos fatales debidos a la complicación cardíaca, lo cual respalda una nutrición basada en alimentos como pescados, mariscos y frutos secos.
Los resultados muestran que el suplemento dietario junto al entrenamiento mental, potencian a largo plazo habilidades como la memoria, función ejecutiva y el comportamiento adaptativo en personas con síndrome de Down.
El método complementario, en adición al uso de férulas de muñeca, otorga beneficios en cuanto a la discapacidad, función y destreza en personas con síntomas crónicos leves a moderados de la neuropatía.
Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...
Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...
Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...
Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...