https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/parasitos-geneticamente-debilitados-contra-la-malaria.html
26 Enero 2017

Parasitología

Parásitos genéticamente debilitados contra la malaria

Mediante un estudio clínico de fase 1 en voluntarios sanos, se demuestra la seguridad y eficacia de una nueva vacuna basada en el patógeno atenuado por la inhibición de genes clave para la patogénesis viral.

La inmunización de pacientes con parásitos en la fase de esporozoítos confiere una inmunidad completa contra la infección por malaria. Sin embargo, lograr un perfil de seguridad adecuado mientras se mantiene la inmunogenicidad de las vacunas contra parásitos completos sigue siendo un desafío formidable.

Stefan Kappe y colegas del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (Estados Unidos) generaron un parásito de malaria de Plasmodium falciparum (Pf) genéticamente atenuado mediante la supresión de tres genes expresados en la etapa pre-eritrocítica (Pf p52- / p36- / sap1-), que son imprescindibles para la infección exitosa y establecer la enfermedad en humanos. Posteriormente, evaluaron la seguridad y la inmunogenicidad de los esporozoítos modificados genéticamente (Pf GAP3KO) en voluntarios realizando un ensayo clínico de fase 1. La formulación Pf GAP3KO fue administrada a 10 personas utilizando picaduras de mosquitos infectados con una sola exposición consistente en 150 a 200 mordeduras por sujeto. Todos los individuos se mantuvieron negativos en la fase sanguínea y desarrollaron anticuerpos inhibidores de esporozoítos. Por otro lado, los parásitos GAP3KO contra la malaria de roedores promovieron una inmunidad completa y prolongada contra el desafío realizado con esporozoítos infecciosos. 

Finalmente, la formulación vacunal diseñada mediante atenuación genética de parásitos de malaria, es segura, bien tolerada y confiere una buena respuesta inmunológica del tipo humoral con solo una dosis.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/scitranslmed.aad9099

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...