https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/parasitos-geneticamente-debilitados-contra-la-malaria.html
26 Enero 2017

Parasitología

Parásitos genéticamente debilitados contra la malaria

Mediante un estudio clínico de fase 1 en voluntarios sanos, se demuestra la seguridad y eficacia de una nueva vacuna basada en el patógeno atenuado por la inhibición de genes clave para la patogénesis viral.

La inmunización de pacientes con parásitos en la fase de esporozoítos confiere una inmunidad completa contra la infección por malaria. Sin embargo, lograr un perfil de seguridad adecuado mientras se mantiene la inmunogenicidad de las vacunas contra parásitos completos sigue siendo un desafío formidable.

Stefan Kappe y colegas del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (Estados Unidos) generaron un parásito de malaria de Plasmodium falciparum (Pf) genéticamente atenuado mediante la supresión de tres genes expresados en la etapa pre-eritrocítica (Pf p52- / p36- / sap1-), que son imprescindibles para la infección exitosa y establecer la enfermedad en humanos. Posteriormente, evaluaron la seguridad y la inmunogenicidad de los esporozoítos modificados genéticamente (Pf GAP3KO) en voluntarios realizando un ensayo clínico de fase 1. La formulación Pf GAP3KO fue administrada a 10 personas utilizando picaduras de mosquitos infectados con una sola exposición consistente en 150 a 200 mordeduras por sujeto. Todos los individuos se mantuvieron negativos en la fase sanguínea y desarrollaron anticuerpos inhibidores de esporozoítos. Por otro lado, los parásitos GAP3KO contra la malaria de roedores promovieron una inmunidad completa y prolongada contra el desafío realizado con esporozoítos infecciosos. 

Finalmente, la formulación vacunal diseñada mediante atenuación genética de parásitos de malaria, es segura, bien tolerada y confiere una buena respuesta inmunológica del tipo humoral con solo una dosis.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/scitranslmed.aad9099

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...